¿QUÉ ES SER PROACTIVO?

Es común definir a una persona proactiva como aquella que posee iniciativa, responsabilidad y además es muy productiva.

Pero, ¿Qué es ser proactivo? Se trata de un concepto que incluye ciertas cualidades y comportamientos que permiten distinguir a una persona proactiva de otra reactiva.

Vamos a verlo en profundidad para que sepas exactamente lo que es ser proactivo:

​ “Sólo triunfa en el mundo quien se levanta y busca las circunstancias, y si no las encuentra, las crea”.

George Bernard Shaw

 

 

CONTENIDO

SER PROACTIVO

La palabra proactivo según la RAE, está definida como “personas que toma el control, cuyas decisiones se anticipan a los sucesos”.

Además, esto abarca todos los ámbitos, ya que no solo puedes ser una persona proactiva en tu trabajo, sino que debes serlo en cualquier parte: en el hogar, la escuela, hogar, grupo de estudio, y más.

 

Significa anticiparse a los problemas, tomar el control de las situaciones en lugar de verse sobre pasado por ellas.

 

✅  Hay una diferencia muy importante entre ser reactivo (resolver los problemas a medida que aparecen) y ser proactivo (adelantarte a ellos y por tanto resolverlos de una manera más eficiente cuando aparecen).

 

¿Qué quiere decir en la práctica?

En la práctica ser una persona proactiva implica que vas a ser mucho más productivo, y vas a lograr tus objetivos muchísimo más rápida y eficientemente.

No tiene nada que ver tener que estar «apagando fuegos» todo el día, solucionando los problemas que van surgiendo, que diseñar estrategias para que no aparezcan o para que cuando vengan todo tu entorno sepa que hacer.

 

La diferencia a largo plazo es enorme, y es por esto por lo que las empresas tienden a buscar este perfil entre sus candidatos.

5 CARACTERÍSTICAS QUE DEFINEN A UNA PERSONA PROACTIVA

¿Crees que eres una persona proactiva? Si cumples algunas de las siguientes características, entonces puedes catalogarte como una de ellas:

 

  1. Una persona proactiva tiene iniciativa

La iniciativa es una cualidad que poseen todas las personas proactivas. Es más, no esperan que le deleguen alguna función, sino que son determinados a la hora de realizar un trabajo y las obligaciones cotidianas.

 

Cuando una persona tiene iniciativa, es capaz de proponer ideas e intervenir en todo lo relacionado con una actividad determinada.

 

Prácticamente, la iniciativa y la proactividad son características que deben ir a la par. No es posible que, si eres una persona proactiva, no te involucres en las soluciones de los acontecimientos.

Como consejo intenta ser más atento con tus responsabilidades. Recuerda que una persona proactiva no espera que le asignen una tarea, ella misma busca las maneras de participar y aportar soluciones.

 

  1. Son personas positivas

Una persona proactiva, siempre tiene buena disposición para realizar alguna actividad. No importa si no es diestra efectuándola, no dejará que las dificultades se interpongan para alcanzar sus objetivos.

✅ Además, está llena de energía, es una persona entusiasta y con muchas ganas de hacer las cosas. Al mismo tiempo, impulsa a los que están a su alrededor, para que así tengan un mejor ímpetu en sus actividades.

 

 

  1. Se enfocan en las soluciones y no en los problemas

Ser una persona proactiva significa anteponerse a los acontecimientos. Por esta razón, estas personas saben cuando se pueden presentar ciertos problemas e inmediatamente buscan las soluciones.

 

En este sentido, no esperan encontrase inmiscuidos en los problemas, sino que intentan resolverlos antes de que se tornen más fuertes.

 

Además, las personas que siguen el rumbo de la proactividad, no se desesperan en medio de la angustia, y en la mayoría de los casos se mantienen muy tranquilos. De este modo, pueden pensar mejor y no reaccionarán por instinto.

 

  1. Son personas líderes

El liderazgo es una responsabilidad que las personas proactivas saben manejar muy bien. Por ello, entienden que ser líder no es imponerse ante los demás.

Un líder es aquella persona que sabe trabajar en equipo y entrega todo a favor a sus compañeros. Estas personas tienen como característica ser muy influyentes, gracias a la iniciativa, el sentido de la responsabilidad y la productividad, entre otros aspectos.

 

  1. Son personas firmes en sus decisiones

Una persona proactiva debe tener carácter para enfrentar las situaciones. No tiene coherencia que comprometas tu palabra, ¡si no vas a cumplirla!

Las personas que son proactivas no se desvanecen en sus decisiones. Sumado a esto, no evaden sus obligaciones, sino que se hacen responsables de sus acciones y comportamientos.

 

El llamado es a que seas una persona consciente de tus decisiones, y debes entender que, si trabajas en equipo, lo que decidas influirá en el resto.

 

Por este motivo, una persona proactiva no puede ser egoísta, ni mucho menos pensar solo en sus beneficios. En general, este tipo de personas han realizado un profundo trabajo de crecimiento personal

 

¿Por qué es importante ser una persona proactiva?

La importancia de que intentes ser una persona proactiva, es que así podrás desarrollar la habilidad de mantenerte en una posición de iniciativa y responsabilidad, aunque el resto de las personas no te apoyen en todo.

 

Una virtud que tienen estas personas (y de esto parte su importancia), es que no están pendientes de las opiniones de los demás.

 

Además, no permiten que les afecten emocionalmente las demás personas, ya que la pasión por lo que hacen es más grande que las críticas y el desánimo.

 

Una persona que es proactiva sirve como base para sostener una edificación: tal edificación son las ideas, proyectos, decisiones y ambiciones.

Necesitas ser proactivo para impulsar tus sueños, ya que no lo vas a lograr si esperas que las demás personas tomen las decisiones por ti.

¿CÓMO SER PROACTIVOS EN EL ÁREA LABORAL?

Como se mencionó anteriormente, la proactividad no se limita en tiempo o espacio: todo momento es bueno para tomar el control de lo que haces.

De esto se desprende que, cualquier escenario te permitirá mostrar tu potencial para ser una persona proactiva.

Entonces, aprende estos consejos que te ayudarán a la hora de ser una persona proactiva en el área laboral:

 

  • Organiza tus ideas

En tu mente está el campo de batalla, ¡pero no creas que una persona proactiva tiene la vida resuelta! Lo que diferencia una persona proactiva del resto, es que constantemente calma los pensamientos que van en contra de su iniciativa y de sus ganas de salir adelante.

 

Una clave para ser más proactivo en el trabajo, es que organices lo que quieres hacer durante el día, sin dejar que los malos pensamientos o las críticas sean los protagonistas de la jornada laboral.

 

No se trata de llenarte de trabajo, más vale poco trabajo bien hecho, que un montón de obligaciones no terminadas y acumuladas.

 

 

  • Administra bien tu tiempo

En Reta Tus Límites siempre os decimos que hay tiempo para todo, solo debes aprender a distribuirlo en las diferentes actividades cotidianas que debes realizar.

✅ El consejo es que aproveches las horas de trabajo, aleja toda distracción como, por ejemplo, el móvil o conversaciones con compañeros.

Luego, durante el descanso procura relajarte, así renovarás tus energías para continuar la jornada. Puedes dormir, escuchar música o simplemente sentarte en silencio a observar el paisaje.

 

  • Participa en las decisiones

Una persona que siempre busca el anonimato, ¡no será proactiva! Y, con el tiempo, te darás cuenta de que no habrás logrado nada.

Intenta participar activamente en las decisiones grupales y, cuando tengas oportunidad también expresa tus ideas.

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS


 

CAMBIEMOS EL MUNDO JUNTOS

¿Has entendido la importancia de ser proactivo y tener iniciativa? ¿Has visto cómo impacta a todo lo que haces en tu vida? Tienes unos talentos únicos que debes mostrar al mundo, y si no los despliegas por timidez o falta de autoestima, perdemos todos.

Espero que este artículo te haya ayudado y que gracias a tu mentalidad, actitud, y persistencia puedas conseguir lo que más quiero para ti:

Que seas la mejor versión de ti mismo y alcances sueños y metas que no creías posibles.

CARLOS PÉREZ-TABERNERO: AUTOR DE ESTE ARTÍCULO
CARLOS PÉREZ-TABERNERO: AUTOR DE ESTE ARTÍCULO

Soy un apasionado del conocimiento. Trato de mejorar cada día para encontrar mi mejor versión. Después de unos comienzos difíciles, actualmente tengo varias empresas, soy inversor, formador y escritor. Padre de familia de 3 preciosos hijos, ahora me dedico a ayudar a las personas a transformar sus vidas como hice yo para que Descubran su potencial, Multipliquen sus ingresos, y Vivan una vida extraordinaria. Aquí puedes leer más sobre mi.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Send this to a friend