PROPÓSITO DE VIDA

(Las claves para descubrir cómo disfrutar de una vida con significado)

¿CÓMO ENCONTRAR TU PROPÓSITO DE VIDA O Life Purpose? Este artículo está diseñado y escrito para que al terminar de leerlo sepas cuál es tu propósito de vida, conozcas los pasos para encontrarlo y seas más consciente de cómo vivir una vida con propósito, con sentido.

Una vida que merezca la pena ser vivida.

Cada uno de nosotros es diferente, pero todos tenemos unas pasiones y unos talentos únicos que podemos y debemos utilizar  para vivir la vida al máximo, no tener arrepentimientos,  y ser nuestra mejor versión. Por esto es tan importante que encuentres tu propósito de vida lo antes posible.

 

CONTENIDO

¿QUÉ ES PROPÓSITO DE VIDA?

Descubrimos qué es exactamente y estudiamos ejemplos para que sepas cuál es tu objetivo

Tu propósito de vida es aquello para lo que has nacido, aquello para lo que has venido a este planeta. Es la razón por la que te deberías levantar por las mañanas, la que debe inspirar tus motivaciones.

 

Para algunas personas su propósito tiene que ver con el apartado laboral y económico.

Otras personas pueden ver cumplido su propósito siendo como quieren ser con sus familiares y seres queridos.

Otras personas logran entender el sentido de la vida a través de la espiritualidad o la religión.

 

Entonces, ¿qué es el propósito?
El propósito es aquello que da significado a tu vida. Lo que la hace única. Aquello que te hace sentir realizado.

Sin embargo, la realidad es que varía con cada persona, e incluso una misma persona tiene diferentes motivaciones en diferentes etapas de su vida.

 

Los pasos para encontrar tu propósito son:

  • ¿Quién soy realmente? ✅
  • ¿Cuáles son los actos que me hacen sentir realizado? ✅
  • ¿Qué legado quiero dejar en el mundo? ✅

 

 

 

Tu propósito es tu CONTRIBUCIÓN a este mundo, es poner a disposición de los demás los talentos que te hacen único.

 

Ahora,

¿Cómo definir tu propósito de vida cuando la sociedad te dice que vayas por un único camino?

¿Cómo hacerlo cuando lo que quieres a los 20 años es diferente de lo que deseas a los 30 o a los 40?

 

Lo primero que tienes que comprender es que como seres humanos vamos a estar en este planeta un determinado tiempo, que ninguno conocemos. Y en ese periodo vamos a hacer algunas cosas que serán importantes para nosotros, y otras que no lo serán.

Las primeras dan sentido a la vida,  nos proporcionan felicidad. Las segundas solo nos hacen perder el tiempo.

Por lo tanto, cuando las personas preguntan ¿Cuál es el propósito de mi vida? ¿Qué debo hacer con mi vida? Lo que realmente se están preguntando es:

 

         ¿Qué puedo hacer con el tiempo que se me ha dado que sea realmente importante?

 

 

CÓMO VIVIR SIN ARREPENTIMIENTOS

 

¿Cuál es el objetivo de la vida?

Hay una forma muy CLARA  de saber si hemos vivido una vida con propósito.

Se trata de vivir la vida de una manera en la cual, cuando vayamos a fallecer, lo hagamos sin arrepentimientos.

 

Y para ello, en ese momento, deberemos ser capaces de contestar satisfactoriamente a las siguientes preguntas:

 

Preguntas
1- Solo vivimos una vez. ¿Has exprimido la vida al máximo? ¿Sientes que has vivido cada día dando lo mejor de ti mismo o de ti misma?

2- ¿Quisiste a las personas que realmente fueron importantes para ti? ¿Fuiste querido por ellas?

3- ¿Te atreviste a ir a por lo que realmente querías en la vida? No a por lo que creías que podías conseguir. No a por lo que se esperaba de ti. A por lo que realmente deseabas.

4- ¿Cuál es tu legado? ¿Dejas el mundo un poco mejor de lo que lo encontraste? ¿Qué recuerdos tendrán de ti las personas que son importantes en tu vida?

 

 

PROPOSITO DE VIDA: EJEMPLOS

Tengo un amigo que desde pequeño quería ser político. Cuando se lo dijo a su madre, ésta le respondió con el típico “claro cariño, puedes ser lo que quieras en la vida”, pero sin darle mucha importancia.

Lo interesante es que todas las decisiones importantes de mi amigo en su vida han tenido detrás ese deseo de hacerse político, y finalmente, después de mucho esfuerzo y trabajo, lo es.

 

Sin embargo esto es un caso extraordinario

 

La mayoría de las personas no tienen ni idea de lo que quieren en la vida. Y lo que es peor:

 

     No se lo preguntan jamás.       

 

Yo mismo comencé Ingeniería Informática (porque tenía muchas salidas), finalmente me convertí en Ingeniero Industrial, y después de varios años en empresas del Ibex 35 lo dejé todo para perseguir mi sueño, crear empresas, y ayudar a transformar la vida de las personas.

 

La sociedad te anima a que sigas un camino muy predeterminado. ¿Te suenan las siguientes frases?

-Sé un buen estudiante

-Escoge una carrera que tenga buenas salidas

-Entra en una empresa que sea segura y de la que no te vayan a echar

-Cásate, ten hijos. Ahorra para la jubilación, momento en el cual por fin podrás hacer lo que realmente deseas.

 

Todas estas premisas están condicionadas por el miedo. Miedo a no tener un trabajo estable. Miedo a no tener un trabajo con estatus y bien remunerado. Miedo a no ser un respetable ciudadano de la sociedad.

Pero la mayoría de las personas que siguen estos pasos acaban experimentando una sensación de vacío, de haber desaprovechado sus vidas  (te recomiendo el estudio de Bronnie Ware sobre los arrepentimientos de las personas antes de morir).

 

Por lo tanto:

 

      Te invito a que reflexiones conmigo a lo largo de este artículo para que tú si puedas pertenecer a ese 1% de personas que conocemos nuestro propósito de vida, y que por tanto vivimos una vida con sentido.   

 

Y lo primero que debes tener claro es que tu propósito no tiene que ser algo grandioso a los ojos de la humanidad. No te abrumes por los grandes logros que han conseguido algunas personas excepcionales a lo largo de la historia.

La mayoría de los propósitos son mucho más simples, pero nos realizan a un nivel similar. Y tienen que ver con ser nuestra MEJOR VERSIÓN en nuestro ámbito de vida y con nuestras circunstancias específicas.

 

HOmbre pensando en el sentido de la vida

 

Para que veas a lo que me refiero, te voy a poner algunos ejemplos de personas que tienen claro su propósito de vida y lo están llevando a cabo.

 

Ejemplo 1 Ana tuvo la desgracia de presenciar la muerte de su padre por una enfermedad degenerativa cuando era joven. El trato, la comprensión, y la ayuda que las enfermeras y enfermeros dieron a su padre durante ese periodo fue tal, que decidió estudiar enfermería y dedicar su vida a ayudar a los pacientes de la misma manera que recuerda que trataron a su padre.

Ejemplo 2 Javier es pintor. Pero no es un pintor convencional. Hace un tipo de pintura realmente especial. Primero toma una foto, y luego divide sus cuadros (que suelen ser de atardeceres en la playa) en numerosas cuadrículas. Finalmente pinta la foto con tal detalle que es prácticamente imposible diferenciar si es un cuadro o una fotografía.

Javier vende sus cuadros por cifras que van desde los 12.000€ a los 20.000€. Y adora su trabajo. De hecho le gusta tanto, lo vive tanto, se sumerge tanto en el, que en vacaciones él y su mujer recorren playas del mundo para tomar fotografías inspiradoras para realizar nuevos y mejores trabajos.

 

Ejemplo 3 Víctor trabaja como abogado, pero su verdadera pasión es tocar el violín. Practica varias horas todos los días y le encanta tocar para los demás en ocasiones especiales como bodas, eventos, etc.

Ejemplo 4 Joaquín, bombero de la Comunidad de Madrid, se dedica en cuerpo y alma a ayudar a niños en Uganda que sufren situaciones aterradoras. Ha construido pozos, ayudado a crear escuelas, y financiado numerosas operaciones de piernas de niños afectaos por el polio.

 

Ejemplo 5  Silvia descubrió que adoraba a los niños cuando fue madre por primera vez.  Empatiza muchísimo con cualquier problema que pueda ocasionarles sufrimiento.  Ahora compatibiliza su trabajo con labores sociales en asociaciones de familias desestructuradas y está en proceso de crear su propio centro para atender a niños y niñas huérfanas.

Ejemplo 6  Elena adora la enseñanza. Está convencida de que ayudar a desarrollar las mentes de los más pequeños hará que éstos contribuyan a crear un mundo mejor en el futuro. Estudió magisterio y trabaja con una ilusión y una energía que sorprenden a todos cuantos la conocen.

 

Ejemplo 7 El conocido Elon Musk, creador de Paypal, Tesla, Space X y muchas otras empresas tuvo claro desde joven que quería cambiar el mundo. Cuando contó su plan a 10 años vista, muchos se rieron de él. Te invito a lo busques en Internet para que puedas apreciar el impacto que está teniendo en el mundo. Está haciendo posible lo que parecía imposible.

Ejemplo 8 Tom Bilyou admira a Elon Musk. Quiere transformar el mundo como lo hace él. Sin embargo es consciente de que Musk es un genio, y que él no tiene las mismas cualidades. ¿Cómo está contribuyendo a cambiar el mundo? Está destinando todo su patrimonio al proyecto Impact Theory, en el que entrevista a las personas más exitosas del planeta para que aporten sus conocimientos a los nuevos emprendedores y así ayudar a encontrar y potenciar a los “próximos 10 Elon Musks”.

 

A través de estos ejemplos estarás viendo que el propósito en tu vida puede ser cualquier acción que PARA TI suponga alcanzar la realización personal en el tiempo que tienes en este planeta.

EL PROPÓSITO DE MI VIDA ES...

Descubre las 6 Claves y las 10 preguntas que debes hacerte para encontrarlo

¿Cómo encontrar un propósito de vida? Como hemos visto hay personas que lo tienen claro desde muy pronto en sus vidas.

Pero la mayoría de las personas tenemos dificultades para encontrarlo.

Sigue estas 6 claves para encontrar los propósitos de una persona:

 

 

LAS 6 CLAVES PARA ENCONTRAR TU PROPÓSITO DEFINITIVO

 

1-LAS TRES PATAS QUE SOSTIENEN TU PROPÓSITO:

Fíjate en esta imagen:

 

tres círculos que engloban el propósito de vida a través de la pasión, los talentos, y la oportunidad del mercado

 

Para encontrar tu propósito debes encontrar la intersección entre:

TU PASIÓN: Lo que amas hacer, lo que no te cuesta realizar, lo que estarías haciendo todo el día si pudieras.

TUS TALENTOS: Todo el mundo a lo largo de su vida, aunque esta sea corta, ha desarrollado unos talentos. Algo que se le da bien por naturaleza o a través del esfuerzo y el trabajo. Define cuáles son los tuyos.

OPORTUNIDAD DE MERCADO: Este punto es muy importante. Para que las tres patas para encontrar el propósito de tu vida funcionen, debe haber un mercado con un problema que puedas solucionar y por el que te paguen. DEBE haber demanda, o debes crear esa demanda.

 

Mucha gente te dice que te dediques a tu pasión y que lo demás vendrá solo. Que por ser tu pasión encontrarás soluciones a los problemas que te surjan.

Aunque creo que hay algo de cierto en todo eso, mi obligación es decirte que la realidad es que tiene que haber un mercado con el que puedas monetizar dicha pasión.

Dicho de otra manera, si tu pasión es vender helados, pero vives en el polo norte y no tienes intención de moverte, puedes cumplir dos de las tres patas, pero al no haber un mercado, una oportunidad, una demanda, no podrás vivir de ello.

 

Ejemplo real: Marcos vivía en un pequeño pueblo de Ávila. En este pueblo cada vez vivía menos gente porque los jóvenes se están yendo a las ciudades a formarse y buscar trabajo. A Marcos le apasionan las artes marciales. Y además lleva desde los 7 años practicándolas y se le dan muy bien. Además es un gran profesor porque pone pasión cada vez que enseña, y sus métodos hacen que todo el que los prueba mejore en poco tiempo.

Después de escuchar a un gurú decir que debe dedicarse a lo que le apasiona, sin más, Marcos decide abrir un gimnasio en su pequeño pueblo.

Sin embargo toda la pasión del mundo, todas las ganas por lograr que funcione, toda la creatividad de la que dispone no pueden evitar que en ese pueblo apenas pueda conseguir clientes, por lo que no puede pagar sus facturas.

Finalmente, cansado de luchar contra algo que no puede controlar (la falta de demanda), Marcos cierra el gimnasio.

 

En este ejemplo se ve claramente que faltaba una pata en el propósito de vida. Una pata igual de importante que las demás.

 

Es muy fácil decir “Dedícate a lo que te apasiona”. Y no seré yo quien diga que eso no debe ser así.

Pero además debes:

– Tener talentos en eso que te apasiona, es decir, formarte mucho y ser muy bueno en ello.

Dar solución a un problema real que exista en el mercado, y para el cual haya demanda.  

 

 

2-PREGUNTA A TUS SERES QUERIDOS

Las personas que más y mejor te conocen te pueden ayudar en este proceso, y a que te des cuenta de rasgos o fortalezas de los que ni siquiera eres consciente.

Pregúntales qué creen que se te da bien. Pregunta cómo te ven haciendo esto o aquello. Plantéales situaciones en las que creen que te desenvuelves con habilidad.

Ayúdate de las personas que más te quieren para acotar tus TALENTOS.

 

 

3- ¿QUÉ HARÍAS SI NO TUVIERAS MIEDO?

Esta pregunta es fundamental. La mayoría de las personas se limitan a sí mismas por miedo a lo desconocido, a lo que vayan a pensar los demás, por miedo al fracaso, por miedo a quedar en evidencia, por miedo a no encajar, por miedo a no hacer lo que se espera de ellos…

Estos son los mayores inhibidores del potencial humano.

 

 

Atrévete a soñar. Piensa más allá de lo convencional. Por una vez en tu vida permítete pensar como si no hubiera limitaciones, y como si todos los problemas que te plantea tu cabeza en cuanto la fuerzas a salir de la zona de confort fueran solucionables.

 

Dos caminos en un prado como símil a la dirección que debes tomar si deseas realizar tu propósito

 

 

4-OLVÍDATE DE LAS EXCUSAS.

El ser humano, a través de cientos de miles de años de evolución, está diseñado para sobrevivir, no para vivir la vida que desea.

Es por esto por lo que cada vez que te planteas hacer algo nuevo, la vocecita de tu cabeza te llena de argumentos y excusas por las que no deberías mover ni un dedo para hacer aquello que realmente quieres.

Y esa vocecita es muy buena en lo que hace.

Debe serlo, ya que su misión a lo largo de miles de años ha sido mantenerte con vida. Y para ello te comunica todos los “peros” posibles a cualquier idea o pensamiento que te saquen de tu zona de confort, de tu zona de seguridad.

 

Es por ello por lo que a la mayoría de las personas, cuando deciden plantearse cuál es su propósito en esta vida, o cómo pueden cambiar, les vienen a la cabeza las mil razones o mil excusas por las que no pueden hacerlo.

 

 La realidad es que puedes hacer prácticamente todo lo que quieras

 

Pero evidentemente va a requerir un esfuerzo y un sacrificio.

 

Destierra desde AHORA MISMO las excusas de tu vida. Son el arma de la mediocridad.

Inventar una excusa para no hacer algo, lo puede hacer todo el mundo. Crear y comprometerse con una solución para hacer algo, a pesar de la dificultad, separa a las personas exitosas de las que no lo son.

 

✅ Cada vez que te venga a la cabeza NO PUEDO, piensa: ¿CÓMO LO VOY A HACER? 

 

 

5-ASUME EL 100% DE RESPONSABILIDAD EN TU VIDA.

Este tema lo hemos tratado extensamente en otros artículos, pero no nos cansamos de decirte que tu vida depende al 100% de ti.

 

¿Por qué?

Porque aunque no puedes controlar las circunstancias exteriores, SIEMPRE puedes controlar tu reacción hacia ellas.

Y eso depende al 100% de ti.

 

 

Así que desde ahora, por muy duro que haya sido lo que te ha pasado en la vida, quiero que integres en cada célula de tu cuerpo que tú eres 100% responsable de tu vida. Tienes el timón de tu barco. Y el barco irá a donde tú lo dirijas, independientemente de lo que te haya ocurrido, o de las tormentas y desafíos que te encuentres en el camino.

La vida es un 10% lo que te pasa, y un 90% cómo reaccionas a lo que te pasa.

En la partida de la vida tú no eliges las cartas, pero SIEMPRE eliges cómo jugarlas. 

 

 

6-NUNCA ES EL MOMENTO PERFECTO

Nunca será el momento perfecto para ponerte en marcha hacia tu propósitos de vida. Entiéndelo. Acéptalo.

Nunca va a llegar el momento perfecto en el que todo sea ideal para comenzar.

Las personas más exitosas del planeta cuando quieren algo, independientemente de si las circunstancias son las idóneas para lograrlo, se lanzan para conseguirlo.

Las personas menos exitosas se pasan la vida entera esperando a que las circunstancias sean las idóneas.

Si tienes un sueño, si has averiguado tu pasión, conoces tus talentos, y has investigado para ver si hay un mercado que pueda demandar los servicios que salen de la intersección de Pasión + Talentos, empieza AHORA MISMO a ir a por ello.

 

Da el primer paso. Es el más difícil de dar y hará que te COMPROMETAS CON TUS SUEÑOS.

Si no lo das, te pasará como a la mayoría de las personas: lo irás posponiendo, procrastinarás, y finalmente nunca lo llevarás a cabo.

DA EL PRIMER PASO AHORA MISMO.

 

 

LAS 10 PREGUNTAS QUE DEBES HACERTE

Estas preguntas están pensadas para obtener una reacción por tu parte. Son preguntas incómodas, que espero te saquen de tu zona de confort:

 

1- ¿Qué características o rasgos hay en ti actualmente que harían llorar a tu yo de 8 años?

2- ¿Qué acciones te hacen sentirte bien y orgulloso de ti mismo?

3- ¿Qué actividades haces en el día a día que hacen que pierdas la noción del tiempo?

4- ¿Por qué causa estás dispuesto a luchar? ¿Cómo piensas salvar el mundo?

5- Si solo te quedara un año de vida ¿cómo lo pasarías?

 

6- Si el dinero no fuera un problema, si tuvieras más dinero del que pudieras gastar en 3 vidas, ¿a qué dedicarías tu día a día? (por favor no me digas que te irías a República Dominicana a tomar mojitos aguados. Eso puede estar bien para un rato, pero la pregunta que debes hacerte es más profunda: ¿qué harías todos los días? ¿Qué proyecto ocuparía tu tiempo y te ilusionaría desde que te despertaras?

7- ¿Cómo puedes ayudar a los demás? ¿Cómo puedes servir al mayor número de personas de la mejor manera posible?

8- ¿Cómo quieres ser recordado o recordada?

9- En los últimos 7 días, ¿qué has hecho que te haya dado una enorme sensación de satisfacción, de propósito?

10- ¿Cuáles han sido los mayores desafíos que se te han planteado en la vida? A la hora de solucionarlos, ¿qué talentos y lecciones has adquirido y aprendido?

 

HOmbre con atardecer de fondo pensando en el objetivo de la vida para tener una vida con sentido

 

 

CONSEJOS PARA ENCONTRAR TU PROPÓSITO

Hay personas que tienen la enorme suerte de tener claro desde muy pronto cual es su propósito en esta vida.

Pero la mayoría de las personas no lo acaban descubriendo, o lo hacen muy tarde.

Si dudas, si no lo tienes claro, si no hay algo en tu vida que realmente te apasione, que te haga despertarte por las mañanas deseando que empiece el día, cargado de energía, con ilusión, es que todavía no tienes una de las tres patas para encontrar tu propósito de vida: tu pasión.

 

¿Cómo encontramos entonces lo que nos apasiona?

Hay 2 formas:

1- Prueba todas las actividades que puedas. Apúntate a ese curso, a esa clase que nunca te atreviste a probar. Realiza esa actividad para la que nunca has sacado tiempo. Prueba, prueba, prueba.

Te aseguro que cuando hayas probado muchas cosas que a priori te apetecen hacer (y la oferta hoy en día es enorme), alguna va a hacer clic en tu cabeza. Alguna te va a apetecer hacerla más que las demás. Alguna va a empezar a ocupar un espacio en tu cabeza, en tus pensamientos, constantemente.

Vas a estar deseando hacerla. No te va a dar pereza. El tiempo parecerá volar cuando la hagas.

 

2- Puesto que descubrir tus propósitos en la vida es probablemente lo más importante que vas a hacer, y va a marcar un antes y un después en tu vida, DEDICA TIEMPO A ENCONTRARLO.

Si no lo reconoces a la primera, necesitas reflexionar, en silencio, tranquilamente, con un papel, para ser capaz de llegar a aquello a lo que te vas a entregar en cuerpo y alma de ahora en adelante.

Para ello infórmate todo lo que puedas, habla con todas las personas que puedas sobre sus experiencias, lo que les gusta hacer, sus hobbies, sus pasiones. Pasa tiempo con esas personas, sumérgete en su mundo y descubre si eso también está hecho para ti.

 

OJO: No te dejes deslumbrar por los RESULTADOS. Lo que buscamos es aquella actividad que haga que tu día a día sea pura felicidad. Los resultados vendrán más adelante.

 

No caigas en el error de ver a una persona muy exitosa, o con mucho dinero, y cegarte por eso sin tener en cuenta lo realmente importante: ¿esa persona disfruta con lo que hace para conseguir ese estilo de vida? ¿Disfrutaría yo si me dedicara a eso, independientemente de los resultados económicos que obtuviera?

¿CÓMO LLEVAR UNA VIDA CON PROPÓSITO?

Una vez conozcas tu propósito debes saber cómo llevarlo a la práctica

Es muy importante que no te engañes pensando que una vez que encuentres tu propósito todo será un camino de rosas. Todo lo que merece la pena en esta vida requiere un esfuerzo y un sacrificio (piensa en la amistad, el amor, el trabajo…no los encontramos y ya no hacemos nada. Tenemos que esforzarnos día a día para que perduren y mejoren).

¿Qué quiero decir con que es simple pero no fácil?

Quiero decir que el proceso de llegar a entender a lo que quieres dedicar tu vida, de encontrar tu VOCACIÓN, es simple. Solo tienes que aplicar lo que te estamos explicando en este artículo.

 

Pero LLEVARLO A CABO no es fácil.

Puesto que estarás alineado con lo que quieres hacer en tu vida, te resultará un camino apasionante, y querrás hacerlo.

 

Pero debes tener claro desde el principio que va a requerir ser tu MEJOR VERSIÓN, porque si tal y como erres ahora pudieras hacerlo, ya lo habrías hecho.

 

Vas a emprender un camino en el que te vas a conocer a ti mismo, y en el que tendrás que sobreponerte a enormes desafíos.

 

Pero eso precisamente es lo que hace que merezca la pena. Es lo que hará que cuando seas mayor y mires atrás sonrías sabiendo que has vivido una vida que merece la pena ser contada.

 

 

 

IMAGÍNATE A TI MISMO O A TI MISMA CONSIGUIENDO LO QUE DESEAS

Una vez tengas claro tu propósito, piensa constantemente en cómo debes SER para alcanzarlo. ¿Qué clase de hombre o mujer debes ser para lograrlo? ¿Cómo piensa esa persona? ¿Cómo actúa? ¿Cómo habla? ¿Cómo se relaciona con los demás?

DEBES CONVERTIRTE EN ESA PERSONA, por lo que no dejes de pensar en tu propósito, en tu sueño. Visualízalo a menudo para que el Sistema Reticular Activador Ascendente te ayude a presentarte las oportunidades que hay a tu alrededor para lograr tus objetivos, tal y como hemos explicado en numerosos artículos.

 

Imprégnate de tu sueño. Piensa constantemente cómo te sentirás cuando lo consigas, cuando lleves esa vida con propósito que tanto desees.

 

Y recuerda que es posible para ti. Nadie conoce tu POTENCIAL, ni tú mismo. Si supieras lo que eres capaz de ser y de hacer, te llevarías tal sorpresa que nunca nada volvería a ser igual. TÚ PUEDES.

PROPÓSITO DE VIDA: FRASES

Selección de las mejores frases para motivarte a que encuentres el sentido de tu vida

Te presentamos la mejor selección de frases del propósito de vida para que te motives, te ilusiones, confíes en ti, y tomes acción.

 

1.– “Sé agradecido por lo que tienes; vas a terminar teniendo más, pero si te concentras en lo que no tienes, nunca, nunca tendrás suficiente.” -Oprah Winfrey

 

2.

3.– “No tengas miedo de la muerte; Ten miedo de una vida no vivida. No tienes que vivir para siempre, solo tienes que vivir.” -Natalie Babbitt

4.– “Sé quién tú eres y di lo que sientes, porque a los que les importa no importan, y a los que importan, no les importa.” -Dr. Seuss

 

 

5.– “La vida no es siempre una cuestión de tener buenas cartas, sino de jugar bien una mano mala.” -Robert Louis Stevenson

6.– “La vida sólo puede ser comprendida mirando hacia atrás, pero ha de ser vivida mirando hacia delante.” -Søren Kierkegaard

7.– “Vivir es lo más raro del mundo. La mayoría de la gente existe, eso es todo.” -Oscar Wilde

 

8.

9.– “Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir para siempre.” -Mahatma Gandhi

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS


 

CAMBIEMOS EL MUNDO JUNTOS

¿Has entendido las 6 claves para vivir una vida con propósito? ¿Has respondido a las 10 preguntas? Recuerda que ya has dado el primer paso para lograr tus objetivos en la vida, pero ahora queda lo más importante: COMPROMETERTE Y ACTUAR

Ahora quiero leerte a ti.  Escribe tu respuesta en los comentarios y cuéntame qué vas hacer AHORA para conseguir lo que más quiero para ti:

Que seas la mejor versión de ti mismo y alcances sueños y metas que no creías posibles.

CARLOS PÉREZ-TABERNERO: AUTOR DE ESTE ARTÍCULO
CARLOS PÉREZ-TABERNERO: AUTOR DE ESTE ARTÍCULO

Soy un apasionado del conocimiento. Trato de mejorar cada día para encontrar mi mejor versión. Después de unos comienzos difíciles, actualmente tengo varias empresas, soy inversor, formador y escritor. Padre de familia de 3 preciosos hijos, ahora me dedico a ayudar a las personas a transformar sus vidas como hice yo para que Descubran su potencial, Multipliquen sus ingresos, y Vivan una vida extraordinaria. Aquí puedes leer más sobre mi.

 

37 Comentarios
  1. Elizabeth Cucurella

    Yo ahora no se cual es mi proposito en la vida? mi talento ? Osea a que me quiero dedicar todos los dias que al despertar habra los ojos con alegria para empezar con mucha energia y pasion a realizar todos los dias
    Ya soy profesional ,estoy jubilada tengo 68 años ya y el quedarme en la casa con las tareas del hogar no me llena,por eso quiero empezar a dedicarme ahora a algo que me apasione,ya vi lo que dices :
    Pasion,talento y mercado se debe cumplir
    Gracias

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Eso es Elizabeth, y no dejes que la edad te frene en nada. No sé si conoces la historia del Coronel Sanders, que fundó el imperio de Kentucky Fried Chicken a los 62 años. Mucho ánimo en encontrar tu propósito. Un saludo!

  2. Pablo Cort

    Me ha gustado mucho el artículo porque no solo explicas cómo encontrar tu propósito, sino también cómo ir a por el.

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Ya sabes que la acción es fundamental para lograr cualquier cosa en tu vida Pablo. A por ello!

  3. Angie

    Buscaba el sentido o significado de palabras como: «Propósito de vida». Tú post me apoyo a visualizar de manera clara y precisa acciones que se deben cumplir por llevar a cabo lo que mencionas sobre; la pasión, talentos, etc., pero sobre todo la decisión de llevarlo a la práctica no solo al plantearlo sino ir más allá vivenciarlo a través de sentirte satisfecho consigo mismo en el momento a momento y el día a día. Gracias!

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      No sabes cómo me alegra saber que mi post te ha ayudado Angie. Lo escribo precisamente por eso y cuando me llegan comentarios como el tuyo hacen que merezca la pena todo el esfuerzo invertido. Gracias a ti y mucho ánimo en la búsqueda de tu propósito de vida.

  4. Gonzalo Otto

    No me había planteado que tener un propósito de vida fuera tan importante, pero es verdad que encontrar tu propósito debe ser la base de todo en la vida. Mis dieses

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Todo se ve de otra forma con un propósito Gonzalo. Gracias por tu comentario

  5. Estuardo Armas

    Carlos. Te felicito. Excelente trabajo, uno de los mejores post que he visto sobre el tema. Yo soy uno de los que encontró su propósito y que me levanto cada día con renovada energía. Además, al igual que tú, ayudo a las personas a encontrar su propósito y pasión. Necesito me envíes tus contactos. Me gustaría coordinar una entrevista online, para que nos cuentes parte de tu experiencia.

  6. Cristian Lago

    Me voy a sentar ahora mismo con lápiz y papel a encontrar mi propósito de vida. Gracias!

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Será un tiempo muy bien invertido Cristian, te lo aseguro!

  7. Carmen Pradillo

    Gracias por este gran artículo sobre el propósito de vida

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Me alegro de que te haya gustado Carmen. Encontrar el propósito de vida es algo que todo le mundo debe hacer si quiere disfrutar al máximo de su vida. Un saludo

  8. Mamen

    Quiero vivir una vida sin arrepentimientos..gracias por enseñarnos el camino. Que dios te bendiga

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Encantado de ayudarte a encontrar tu propósito de vida Mamen

  9. Rocío Lago

    Voy a encontrar mi propósito de vida, no te puedo expresar cómo me has inspirado. Dios te bendiga

  10. Teresa

    Que bonito suena encontrar tu proposito de vida pero que dificil es en la realidad!

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Hola Teresa, será difícil si crees que es difícil 😉
      En realidad si lo piensas, para qué hemos venido a este mundo? Hay algo más bonito que una vida que merezca la pena ser vivida porque está alineada con lo que nos apasiona y nos motiva?

  11. Joaquin S.

    No entiendo bien a qué te refieres con comprometerte, me lo podrías explicar?

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Me refiero a persistir, a tomar la decisión de no dejar un proyecto hasta que lo consigas. Todo comienza por una decisión. No es lo mismo iniciar algo grande pensando «vamos a probar, a ver qué tal va….» que iniciarlo pensando «lo voy a lograr como sea, pase lo que pase encontraré los recursos y las soluciones para conseguirlo».
      Comprometerte es vital para no abandonar un proyecto ante el primer desafío.
      Y para comprometerte debes tener muy claras tus razones, tus por qués, los motivos por los que quieres hacerlo

  12. Gabriel Quevedo

    La frase del prinicipo de Tolstoi de querer lo que se hace es muy reveladora! He seguido los pasos y me he comprometido, y voy a empezar a actuar ahora mismo. Gracias por este gran post

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Me alegro Gabriel, has empezado muy bien, vas por muy buen camino

  13. Luis G.

    He entendido las 10 claves y he respondido a las preguntas, y además termino de leer el post super motivado. Gracias por el trabajo tan bueno que estais haciendo

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Me alegro Luis, ahora mantén esa motivación y toma acción inmediatamente. Mucho ánimo

  14. Angel Carrillo

    He entendido las 6 claves y he respondido (aunque me ha costado) a las 10 preguntas. Y tengo la motivación para lo que dices que es más importante, actuar. Gracias por el gran trabajo que estas haciendo

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Es normal que te hayan costado Angel, es un trabajo introspectivo muy importante

  15. Cecilia

    Es muy difícil encontrar ese propósito, yo no tengo nada claro que hacer con mi vida..

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Eso nos pasa a todos Cecilia, es más común de lo que te crees. Piensa que lo normal es que hayas crecido con unas creencias que no te han permitido plantearte esto en toda tu vida. Debes dedicar tiempo a pensar qué te gusta, qué se te da bien, y en qué espacio y de que forma podrías monetizarlo si hay un espacio en el mercado para ello.

  16. Paloma

    Ya he respondido a las 10 preguntas, y también me ha impactado la de qué puedo hacer con el tiempo que se me ha dado que sea verdaderamente importante. Gracias por esta información!

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Gracias a ti Paloma, esa pregunta es realmente transformadora 😉

  17. Gema M

    La verdad que si todos nos planteáramos más a qué hemos venido, el mundo sería un lugar mejor. Gracias por esta magnífica información

  18. Cesar

    Me ha encantado el artículo Carlos, sobretodo las 3 patas para encontrar el proposito

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Me alegro de que te haya aportado valor César.

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Gracias Sandro,
      buenas preguntas nos hacen reflexionar y plantearnos temas que son básicos en nuestas vidas. Un saludo!

Enviar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Send this to a friend