MOTIVACIÓN PERSONAL

(Mantente 100% Motivado y lleno de Energía para Conquistar tus Sueños)

La motivación personal es aquel estado interno que te llena de energía y te hace sentir capaz de realizar tus sueños y alcanzar tus metas y objetivos. La motivación personal te ayudará a superar tus retos, y por ello te vamos a enseñar las mejores estrategias y técnicas que utilizan las personas más exitosas del planeta.

 

Se trata de lograr la automotivación necesaria para que nuestra confianza aumente y nos catapulte para poder conseguir cualquier acción o resultado que deseemos.

 

Sin embargo sentirse motivado en un momento dado no es suficiente. En este artículo te contamos cuál es la clave para utilizar la motivación y la superación personal a tu favor:

CONTENIDO

LA VERDADERA MOTIVACIÓN PERSONAL

¿Cuántas veces has visto un vídeo,  has leído unas frases motivadoras, o has asistido a un seminario del que has salido muy motivado, pero notas que después de unos días o semanas  esa motivación es menor y vuelves al punto de partida?

 

Recuerda que:
Para cualquier logro importante en la vida necesitamos no solo estar motivados, si no MANTENER EL NIVEL DE MOTIVACIÓN durante todo el proceso.

Éste es el mayor desafío que hemos encontrado en Reta Tus Límites después de trabajar con cientos de alumnos:

Motivarse temporalmente es fácil. Mantenerse motivado a lo largo de todo el proceso es uno de los factores que separa a las personas que consiguen sus metas de las que no las consiguen.

 

 

La motivación personal es tan importante que una persona con menos conocimientos y habilidades pero con un alto nivel de motivación tiene mayores posibilidades de lograr el éxito que otra con mayores destrezas y menor grado de motivación.

 

¿Por qué?

 

Porque con la suficiente motivación cualquier persona puede aprender aquello que sea necesario para la consecución de su meta.

 

Por el contrario, si detrás de nuestro objetivo no hay un propósito que nos mueva lo suficiente, no hay un POR QUÉ que nos estimule y motive, tiraremos la toalla en el primer obstáculo que encontremos.

 

✅Es por esto que la motivación debe trabajarse día a día, hasta que constituya un ESTADO PERMANENTE. Esta es la mejor estrategia para lograr la superación personal. 

 

Por lo tanto para lograr nuestros objetivos necesitamos mantenernos en el estado emocional y mental óptimo y mantenerlo en el tiempo a través de la motivación.

En los siguientes apartados veremos cómo mantenernos motivados a lo largo de todo el proceso:

TIPOS DE MOTIVACIÓN PERSONAL

Los últimos estudios científicos (fuente) demuestran que la motivación es dinámica.

 

A todos nos ha pasado que algunos días nos levantamos con más energía, y otros más desmotivados.  Todo esto sin ninguna razón aparente.

 

Sin embargo la realidad es que existen dos tipos de motivación que, aunque no nos demos cuenta, determinan nuestro nivel de energía, de predisposición, y hasta de éxito a la hora de enfrentarnos a los retos. Te lo explicamos paso a paso:

 

MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA

La motivación personal extrínseca es toda la que se genera por factores externos y fuera de nosotros.  Es decir, proviene de los estímulos que residen fuera de las personas, tales como las recompensas o los castigos.

 

Este tipo de motivación no se basa en la satisfacción que podemos sentir al realizar la tarea en sí, si no en las consecuencias tras haberla realizado.

 

Veamos los siguientes ejemplos:

Ganar dinero a final de mes nos puede motivar para dedicar 40 horas semanales en un trabajo.

-El reconocimiento social al ocupar un puesto de responsabilidad

-El castigo de unos padres si el hijo no saca buenas notas

-La admiración de los amigos al joven que viste con ropa de marca

 

MOTIVACIÓN INTRÍSECA

Este tipo de motivación está guiada por la emoción que nos produce internamente la realización de la tarea en sí, independientemente de los resultados que la acompañen.

 

Se basa en el placer o gozo que experimentamos al realizar una tarea, y se relaciona con estados de crecimiento personal y de felicidad duradera o permanente.

 

Ejemplos de este tipo de motivación son:

-La persona que practica con un instrumento no por ser mejor que los demás, por destacar, o por obtener un salario, sino por la felicidad interior que le aporta mejorar y disfrutar de su propio aprendizaje.

-La motivación de la persona que aprende de un tema que le apasiona.

-La persona que practica un deporte no para llegar a un estatus social, sino por el mero disfrute de la actividad.

-El individuo que trabaja en lo que ama y disfruta de cada momento aunque suponga un esfuerzo.

 

 

¿Es mejor tener un tipo de motivación u otro?
La realidad es que la mayoría de las personas tenemos los dos tipos de motivaciones. Y aunque hay personas a las que la motivación extrínseca les hace llegar muy lejos,  no es menos cierto que la motivación intrínseca suele ser mayor y sobretodo MÁS DURADERA.

 

¿Por qué?

Porque en la motivación extrínseca se tiende a realizar lo mínimo requerido para obtener la recompensa o evitar el castigo, mientras que en la intrínseca nos identificamos y vinculamos mucho más con la actividad en sí, lo que hace que nos esforcemos, persistamos y ofrezcamos nuestra mejor versión.

CÓMO AUMENTAR LA MOTIVACIÓN Y MANTENERLA PARA CONSEGUIR NUESTROS OBJETIVOS

Los seres humanos nos movemos básicamente por dos grandes emociones: la emoción de sentir placer, y la emoción de evitar el dolor o sufrimiento.

Por lo tanto para mantenerte motivado es ESENCIAL que nuestra meta nos provoque mayor placer que el trabajo, esfuerzo o sufrimiento que produzca su consecución.

 

 

    Por esto es tan importante tener claro el POR QUÉ, ser consciente siempre del propósito que hay detrás de cualquier tara o sacrificio.      

 

Solo así lograremos mantener la motivación a lo largo del tiempo, que es lo que nos acercará a superarnos y a obtener resultados. Solo así superaremos las dificultades y desafíos que encontraremos por el camino.

 

Lo has comprobado decenas de veces.

¿Cuántas veces has intentado algo pero finalmente lo has dejado?

Esto le ocurre a todo el mundo. Y la razón por la que lo dejas es porque dejas de estar motivado o motivada.

 

 

 

Piensa por ejemplo en las personas que intentan dejar de fumar pero no lo consiguen. O las que intentan bajar de peso, y al poco tiempo lo dejan.

 

Por esto es FUNDAMENTAL que tengas claro el por qué haces algo, y que permanentemente pienses en ello y te veas disfrutando como si ya lo hubieras conseguido.

 

Necesitas convertirlo en una razón tan importante que no exista posibilidad alguna de que no lo logres.

 

Esta es la técnica para mantener la motivación y lograr cambios importantes en tu vida.

 

Veamos 10 estrategias para mantener y elevar la automotivación:

 

1- Divide tu objetivo en pequeñas metas más sencillas. Evita sentirte abrumado con metas grandes y disfruta y celebra cada pequeña victoria que te acerque más a tu destino (método de descomposición de metas).

2- Céntrate en todo lo que has mejorado y lo que estás creciendo en el trayecto hacia tu meta. Escribe una lista de las razones que tienes para seguir motivado.

 

3- Crea a tu alrededor una muralla impenetrable en la que solo dejarás pasar pensamientos e información motivadora, que te acerque a tu objetivo, desechando inmediatamente cualquier estímulo externo tóxico o que no te sirva para la consecución del mismo.

Rodéate constantemente de personas positivas, que sumen, que te animen. Escucha constantemente podcasts de crecimiento personal, vídeos que te ayuden a recordar que realmente puedes conseguir lo que te propongas. Lee libros inspiradores.

En definitiva, crea un entorno permanente que te beneficie, te impulse y te mantenga motivado, aislándote de cualquier estímulo que no te aporte nada positivo.

 

 

¿Cuál es la clave de este punto?
La constancia.

Ya hemos comentado que ver un vídeo, leer una frase, o asistir a un seminario de por si no te va a ayudar.

Pero sumergirte permanentemente en esa información sí lo hará.

 

¿Sabes por qué?

Porque necesitamos la repetición para integrar nuevos conceptos y emociones, para llegar a creer en las cosas. La parte subconsciente de tu cerebro creerá como cierta cualquier información que le des, sea verdadera, falsa o neutra, si se la das constantemente.

Para mantenerte motivado o motivada necesitas un flujo permanente de estímulos positivos.

 

4- Enfócate en el presente. Disfruta con lo que haces en cada momento y trata de ser tu mejor versión en todo lo que hagas. Recuerda que somos lo máximo que damos en lo mínimo que hacemos.

 

5- Sal de tu zona de confort y prueba cosas nuevas, aproximaciones a problemas diferentes.

 

Grupo de personas entrenando con gran motivación personal para mejorar su estado físico

 

 

6- Escribe tus metas en un papel y léelo dos veces al día: justo al despertarte y antes de irte a dormir.

 

7- Crea planes para la consecución de esas metas, y pon fechas para conseguirlos.

 

8- Visualízate a ti mismo o a ti misma habiendo logrado esas metas cada día. Saboréalas. Disfrútalas en tu imaginación. Motívate recordando constantemente la sensación que experimentarás cuando las consigas.

 

9- Cuídate. Aliméntate bien, haz deporte y duerme. Te sentirás lleno de energía y será más fácil el mantenerte motivado.  Cuando tenemos energía nos sentimos capaces de todo. Ese debe ser tu estado permanente.

 

10- Encuentra retos que te ilusionen. Conócete bien a ti mismo o a ti misma. Recuerda que eres 100% responsable de tu vida porque eres 100% responsable de cómo reaccionas en cualquier situación que se te presente. Confía en ti. Piensa siempre en positivo (recuerda que tanto si crees que puedes, como si crees que no puedes, en ambos casos tienes razón).

 

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS


 

CAMBIEMOS EL MUNDO JUNTOS

¿Has decidido que vas a mantenerte motivado? ¿Te has comprometido con el cambio? ¿Cuáles de las 10 estrategias puedes comenzar a aplicar inmediatamente?

Ahora quiero leerte a ti.  Escribe tu respuesta en los comentarios y cuéntame cómo puedes comenzar a cambiar AHORA para conseguir lo que más quiero para ti:

Que seas la mejor versión de ti mismo y alcances sueños y metas que no creías posibles.

CARLOS PÉREZ-TABERNERO: AUTOR DE ESTE ARTÍCULO
CARLOS PÉREZ-TABERNERO: AUTOR DE ESTE ARTÍCULO

Soy un apasionado del conocimiento. Trato de mejorar cada día para encontrar mi mejor versión. Después de unos comienzos difíciles, actualmente tengo varias empresas, soy inversor, formador y escritor. Padre de familia de 3 preciosos hijos, ahora me dedico a ayudar a las personas a transformar sus vidas como hice yo para que Descubran su potencial, Multipliquen sus ingresos, y Vivan una vida extraordinaria. Aquí puedes leer más sobre mi.

 

21 Comentarios
  1. Alberto Romero

    Me ha gustado la parte de la verdadera motivación personal. Mis dieses

  2. Inés Almendro

    Gracias, por favor publica más sobre motivación personal, creo que nos puedes ayudar mucho

  3. Cristian Lago

    Gran artículo sobre motivación personal, me he motivado muchísimo 🙂

    • Alberto Sanchez

      Me ha encantado, es justo lo que estaba buscando. Salgo motivado, gracias!

      • Carlos (Reta Tus Límites)

        De eso se trata Alberto, me alegro mucho, un saludo

  4. Carlos (Reta Tus Límites)

    Gracias por un punto de vista tan bueno sobre la motivación personal

  5. Rocío

    Construir un estado permanente de motivación….me ha hecho pensar mucho ese concepto. Gracias! Siempre nos aportas ideas para mejorar que nos inspiran. Sigue así!

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Mil gracias Rocío, encantado de haberte ayudado

  6. Teresa

    Muchas gracias,
    nunca había pensado lo imprtante que es la motovacion intrinseca ni el poder de las razones para mantenernos motivados. Gran Post!

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Hola Teresa, me alegro de que te te haya gustado!

  7. Gabriel Quevedo

    Gracias, me ha pasado muchas veces justo lo que dice el artículo: empiezo motivado, pero en seguida me desinflo. He aprendido que la clave es mantenerme motivado, solo así conseguiré mis metas!

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Eso es Gabriel, necesitas mantenerte enfocado en un proyecto un mínimo tiempo para darle la oportunidad de triunfar

  8. Luis G.

    He decidido que voy a mantener esa motivación con los tips que dices, y voy a crear planes para mantenerme enfocado en mis objetivos. Grasias

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Eso es Luis, los planes, aunque no sean perfectos al principio, nos ayudan a tomar acción dividiendo en hitos asequibles que no nos abruman tanto como la visión del conjunto del proyecto que queremos acometer

  9. Angel Carrillo

    Muy buenos tips. Muchas veces me he sentido motivado, pero al poco tiempo volvia a estar como antes. Ahora ya se por qué

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Es un patrón y un sesgo muy clásico Angel. Mucho ánimo

Enviar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Send this to a friend