LA VERDAD OCULTA DEL DINERO: Cómo conseguir riqueza si no tienes nada
Elon Musk, el fundador de Tesla tiene un patrimonio neto de 154.000 millones.
Y luego….
Estás tú.
Probablemente eres un estudiante, un autónomo o trabajas para una empresa gracias al título que estudiaste en la universidad.
Si eres como la mayoría, probablemente no tienes muchos ahorros, tienes hipoteca y algún préstamo, y siempre llegas justo a fin de mes.
Quizá sientes que no te pagan lo suficiente. Quizá te has dado cuenta de que solo quieres que llegue el viernes. Probablemente ya eres consciente de que vives esperando todo el año las siguientes vacaciones.
Has –hecho- todo- lo –que- te- habían –dicho- que- debías- hacer- para- ser- feliz, pero te sientes atrapado en la misma rutina que sigue todo el mundo y que te hace sentir que no estás aprovechando de verdad la única vida que tienes.
La riqueza…llegar a ser millonario…Todo eso te parece un sueño lejano.
¿Cómo lo hacen? Te preguntas viendo a todos esos millonarios, sobre todo los más jóvenes….
Te desconcierta, te enfada
Seguro que tuvieron suerte/nacieron en familias adineradas/se aprovecharon de los demás/son corruptos/seguro que no son tan felices/no soy lo suficientemente inteligente/ no tengo suerte/yo no soy capaz de hacerlo….
Esos sueños que tenías de comprar la mansión, tu coche favorito, viajar a donde quisieras y cambiar el mundo, permanecerán así para siempre, sólo como sueños.
Sueños que tuviste de pequeño y que poco a poco dejaste ir a medida que la sociedad te convenció de que debías ser “realista”.
Poco a poco llegas a la dura realidad.
Se trata de un juego amañado
Ha sido un juego amañado desde el principio
¿Y tú?
Tú estás en el lado perdedor.
Pero, ¿y si te dijera que te equivocas?
¿Y si hubiera una forma de conseguirlo?
¿Y si existiera una ECUACIÓN real para la riqueza? Una ciencia que determina la forma en que funciona el dinero
¿Y si no tuvieras que abandonar esos sueños de poder comprar lo que quisieras, de no volver a mirar el precio de nada, ayudar de verdad a una causa en la que crees o viajar por el mundo?
¿Me llamarías mentiroso?
Te prometo que no lo soy, y para el final del vídeo entenderás que hay una cara de la moneda que nadie te ha enseñado
pero te advierto desde ya
el camino es duro
Está lleno de lucha. Está lleno de altibajos
Y necesitarás revisar algunas medias verdades que te han contado el sistema educativo y la sociedad en la que vivimos
Antes de seguir, déjame ser claro:
Hay muchos de vosotros que no llegarán al final de este camino
Pero para aquellos que lleguéis debeis saber que al final de este camino hay un nivel de riqueza más allá de lo que nunca pensaste que podrías alcanzar
Al final de este camino está la libertad de no tener que preocuparte nunca más por el dinero.
PARTE 1
¿Qué es el dinero para ti? ¿Es algo que se consigue si tienes suerte o lo heredas?
¿Has estado persiguiéndolo la mayor parte de tu vida?
La realidad es que la mayoría de las creencias limitantes que tienes sobre el dinero las tienes por lo que has experimentado en tu entorno y por la educación que has recibido
¿Qué frases escuchabas de pequeño sobre el dinero? ¿Qué había que trabajar mucho para conseguirlo? ¿Qué los ricos son personas codiciosas y egoístas? ¿Qué el dinero estropea a las personas? ¿Qué el dinero no es importante?
Y déjame preguntarte algo más: ¿Por qué no te enseñaron nada verdaderamente útil en la escuela o la universidad sobre el dinero?
La realidad es que la mayoría de vosotros tenéis falsas creencias sobre el dinero que no os van a ayudar en este viaje
Escucha, quédate conmigo porque vamos a tener que cambiar la manera en la que llevas viendo el dinero toda tu vida.
Hollywood siempre ha tenido el hábito de describir a los ricos como tiranos, villanos corruptos y arrogantes.
La pregunta es si te has tragado ese estereotipo…
Un informe reciente mostró que de las personas que tienen un patrimonio neto de 30 millones o más, el 68% por ciento de ellos fueron hechos a sí mismos, es decir, empezaron sin nada.
como tu y como yo.
Elon Musk multimillonario hecho a sí mismo
Jeff Bezos multimillonario hecho a sí mismo
Amancio Ortega comenzó como repartidor a los 14 años
Warren Buffett – Multimillonario hecho a sí mismo
Ray Dalio Multimillonario hecho a sí mismo
Oprah Winfrey nacida en la pobreza
¿Qué es lo que esta gente sabe que tú no sabes?
La verdad es que tu ECUACIÓN es completamente incorrecta
Esta es la ecuación simplista que te han contado: el dinero es igual al salario que ganas por dedicar 40 horas de tu tiempo cada semana a un trabajo.
Por lo tanto conseguir un trabajo se convierte en el único propósito de tu educación.
¿Y qué hay de malo en eso? Te preguntas
Voy a asumir que si estás viendo esto quieres ganar dinero. Mucho y en el menor tiempo posible
Si ese es tu objetivo entonces esta ecuación para generar dinero NUNCA te llevará allí
Todos tenemos un único recurso, el recurso más importante de todos
Y una vez que se ha ido no hay forma de recuperarlo
Ese recurso es el TIEMPO
En un trabajo normal, como el que tiene la mayoría de las personas, la cantidad de dinero que recibes es proporcional a la cantidad de horas que le dedicas
Si ganas 15 Euros por hora y trabajas 40 horas a la semana cobrarías un salario de bruto de unos 2.500€ al mes, y necesitarías 32 años para alcanzar un total de 1 millón de Euros. Eso sin tener en cuenta tus gastos y los impuestos.
Además solo llegarías a lograrlo cuando ya fueras demasiado mayor para disfrutarlo, habiendo desperdiciado el recurso más importante que tienes: tu tiempo
Cambiaste- todo- ese- tiempo- por- dinero- y tampoco llegaste a tener una cantidad importante.
Así que de nuevo te preguntas. ¿Cómo puede ser entonces que haya millonarios y multimillonarios hechos a sí mismos TAN JÓVENES?
¿Qué les hace tan diferentes?
La verdad que no te han contado es que ellos tienen una ECUACION mejor que la tuya.
Ellos tienen una forma de entender el dinero que no has comprendido del todo.
PARTE 2
Ahora presta mucha atención
Deja -de perseguir- el dinero
en una sociedad capitalista como en la que vivimos las reglas del juego son las siguientes:
A ti se te paga en proporción al valor que el mercado percibe que proporcionas
¿Y quién es el mercado? Todo el que consume en nuestra economía: tú, tu madre, tu vecino, tus amigos, tu empresa, tus proveedores..
¿Crees que a los jugadores de la NBA se les paga demasiado?
Los jugadores de la NBA cobran contratos millonarios porque el valor percibido por el mercado es enorme. El mercado está dispuesto a pagar gustosamente por ver los partidos o por camisetas y productos de las marcas.
Y si el mercado demuestra una alta demanda por la NBA, ¿qué crees que les pasa a los mejores jugadores?
Se les pagarán cifras millonarias por ello.
¿Ves el patrón? No se trata de lo duro que trabajes.
Al mozo de carga que se deja la espalda y la piel cada día se le paga mucho menos que al ingeniero sentado detrás de un escritorio
¿Por qué?
Porque el mercado percibe que el valor de lo que hace el mozo de carga es mucho menor que el del ingeniero
por muy duro que parezca el mozo de carga puede ser reemplazado por cualquiera. No es difícil aprender a hacer su trabajo
Y por lo tanto el mercado no le pagará más que al ingeniero que pasó años estudiando, cuyo trabajo no puede hacer todo el mundo, y cuyo valor percibido por el mercado es mayor.
Pero aún así, acabamos de ver cómo conseguir un trabajo especializado no es la ecuación correcta para acumular una gran cantidad de riqueza en un corto periodo de tiempo
Entonces la pregunta que debes hacerte es, ¿cómo podemos aumentar el valor que aportamos al mercado?
¿Qué es lo que tienen gente como Elon Musk o Jeff Bezos o Amancio Ortega que hace que su valor percibido sea tan alto?
El primer paso para esta ecuación de la riqueza es bastante simple: si quieres dinero tienes que RESOLVER -PROBLEMAS.
Si lo piensas te darás cuenta de que casi todo el dinero viene a partir de esta premisa básica:
si resuelves un problema importante para la gente, y este problema lo tiene mucha gente, el dinero acudirá a ti en cantidades elevadas.
Si es un problema de un millón de Euros, entonces la solución te hará ganar Millones
Si es un problema de un BILLÓN de Euros, entonces la solución te hará ganar BILLONES
Piensa en una empresa como Tesla y piensa en el problema que resuelve: Producir coches eléctricos y autónomos que ayudarán a disminuir la contaminación de nuestro planeta.
Elon Musk está ayudando a resolver un problema de miles de millones de Euros y el mercado se lo ha reconocido haciéndole una de las personas más ricas de la historia.
Si has estado persiguiendo dinero, entonces lo has hecho todo mal.
Suena paradójico pero si quieres dinero no es dinero lo que deberías buscar. Deberías estar buscando problemas y, lo que es más importante, soluciones a esos problemas.
Y una vez hayas encontrado esa solución, crea un negocio alrededor para llevarla a cabo.
Espera,
Entonces ¿eso es todo?
¿Sólo resuelve los problemas y el dinero aparecerá?
¿Me estás tomando el pelo?…..¿Entonces tendré que crear el próximo Tesla para ser rico, o el próximo Amazon, Instagram o Spotify?
Ni siquiera sé programar, no tengo el dinero para empezar algo de esa escala, no sabría ni por dónde empezar, no tengo los contactos, ni siquiera….
ESPERA
Una vez más estás cayendo en viejas creencias limitantes.
Empieza con el problema, siempre empieza con el problema.
Escucha al mercado que te rodea
¿Qué es lo que la gente dice que no les gusta?
¿Qué dice la gente que desearía que existiera?
¿Qué dice la gente que los frustra? ¿Qué es lo que la gente dice que debería cambiar o mejorar?
Y…. ¿Es eso un problema que puedas resolver y es un problema que MEREZCA LA PENA resolver?
PARTE 3
El paso final de esta ecuación a la riqueza es encontrar una solución escalable al problema
Tu solución debe tener el potencial de afectar a un nú mero importante de personas, y debe poder crecer y escalarse para llegar a impactar a un público suficientemente grande.
¿Un restaurante? no es escalable
Estás limitado a tu área local y las zonas cercanas. Pero…¿una franquicia? Eso si es escalable.
¿Una tienda física de ropa? Tampoco es escalable. Pero …¿una tienda online que pueda enviar a cualquier parte de mundo? Eso si es escalable.
Una aplicación, un software, una página web son ejemplos de modelos que una vez creados puedes escalar infinitamente sin preocuparte por cosas como los costes de producción o los costos de envío.
¿empiezas a ver la diferencia entre un trabajo convencional con sus limitaciones y una solución a un problema que puedes escalar?
Pero déjame hacerte una advertencia. No quiero que caigas en la trampa en la que cae mucha gente:
Responde a esta pregunta: ¿tu solución requiere de tu tiempo para generar dinero?
Imagina que eres un profesor de inglés que cobra 100 Euros por hora. Lo siento, aunque suene bien has caído en la trampa, solo tienes un trabajo bien remunerado disfrazado de negocio.
Puesto que tu tiempo es limitado, hay un límite al número de clases que puedes dar cada día.
Y por lo tanto tus ingresos están limitados en el tiempo. Solo tienes un autoempleo.
Pero si grabas un curso de inglés online que se puede descargar 24 horas al día 7 días a la semana en cualquier país de habla hispana, con lecciones que sólo tuviste que crear una vez, ahí sí tienes un negocio escalable.
El que tu negocio sea escalable y que se pueda automatizar a través de los procesos y protocolos adecuados es fundamental. No lo olvides nunca y no empieces nada que no cumpla estos requisitos, porque estarás renunciando a una gran parte del pastel.
Un último detalle que tienes que tener en cuenta:
¿Por qué hacer tú algo si puedes encontrar a alguien mucho mejor que lo haga por ti?
Busca rodearte siempre de gente mejor que tú, que harán que tu negocio crezca y prospere incluso si te vas un año de vacaciones.
Hoy en día el mundo entero está conectado. Encargarte tú de todo es algo malo por mucho que pienses que eres el mejor haciendo todo…
Te aseguro que hay alguien ahí fuera que puede hacer un trabajo mejor que tú.
No se trata de tu ego y no se trata de lo que te apasiona. Al mercado no le importan tus pasiones.
Una vez que hayas encontrado una solución a un problema tu verdadero trabajo es asegurarte de que esa solución sea accesible para todos en tu mercado.
Así que ahora que tienes tu negocio rentable funcionando, con los sistemas y procesos adecuados, es momento de cosechar lo que has sembrado…
PARTE 4
A partir de este momento tendrás dos opciones: o bien vendes tu negocio o continúas con él.
Hay personas que continúan con su negocio porque les aporta ingresos pasivos todos los meses, o porque quieren continuar haciendo crecer su empresa.
Hay otras que venderán su negocio en lo que se denomina adquisición empresarial, el momento en que alguien compra la solución alrededor de la cual has pasado años creando un negocio.
Es la adquisición de Instagram por parte de Facebook por 1.000 millones. Es la venta de PayPal a ebay por 1.500, es la compra de Skype por Microsoft por 8.500 millones .Todos los días se realizan adquisiciones de empresas.
Aquí es donde todo el esfuerzo que has realizado todos estos años tiene su recompensa.
Resolviste un problema que el mercado quería resolver y te premiaron cuantiosamente por hacerlo
y ahora te pregunto
¿Mereció la pena?
¿Para qué hiciste todo esto en primer lugar?
PARTE 5: CONCLUSIÓN
Para la mayoría de vosotros nunca fue por el dinero.
El dinero es sólo un pedazo de papel, un número en una pantalla…
Su valor sólo está respaldado por nuestra creencia en ese valor
Desde el principio, esto nunca fue por el dinero
Pagar la hipoteca , comprar el coche de tus sueños, viajar por el mundo sin tener que preocuparte nunca más por tu situación económica…..
Era la LIBERTAD lo que buscabas.
Tu objetivo no tenía nada que ver con el dinero, el dinero solo era el instrumento. Lo que buscabas y lo que busca todo el mundo es una sensación, es la capacidad de poder hacer lo que queramos cuando queramos sin tener que pensar en si puedo permitírmelo, en si voy a poder pagar el alquiler, en si me llegará la pensión, o en si me quedan días de vacaciones para poder hacer lo que realmente me gusta.
Lo que buscamos todos es no tener que sacrificar nuestros sueños por no tener el valor de perseguirlos.
La lección más importante de este vídeo nunca fue sobre la naturaleza del dinero.
Se trataba del único recurso verdaderamente valioso que todos tenemos. El único recurso que no podemos sacrificar: EL TIEMPO
¿Merece la pena renunciar a los mejores años de la única vida que tienes en un trabajo que probablemente no te gusta?
¿es todo lo que le pides a la vida levantarte por la mañana, ir a trabajar, volver a casa para ver un rato de tele e irte a la cama solo para repetir la misma rutina mañana, y al día siguiente, y al día siguiente, hasta que te jubiles?
¿Cuántas horas de tu vida estás desperdiciando con este patrón?
Quizá hay personas que se sienten bien con esa realidad, pero para el resto, para los que entendéis lo que hay al otro lado.
Para los que tenéis el deseo de no tener que volver a preocuparos por el dinero nunca más, os vuelvo a recordar:
DEJA DE PERSEGUIR EL DINERO. PERSIGUE PROBLEMAS Y ENCUENTRA SOLUCIONES A ESOS PROBLEMAS.
Esa es la ecuación a través de la cual se encuentra el dinero.
Haz que el desafío principal de tu vida sea resolver problemas y contribuir a crear un mundo mejor para todos.
¿Significa que serás feliz al final del camino? No, significa que te sentirás realizado, que vivirás una vida que habrá merecido la pena vivir. Significa que si tu propósito es significativo, entonces tal vez debas luchar por él.