INGRESOS PASIVOS
(Conoce las maneras de ganar Dinero sin sacrificar tu Tiempo)¿Sabes lo que son los ingresos pasivos? ¿No tienes claro si son un mito o si tú puedes acceder a ellos? ¿Te gustaría conocer los mejores tipos, ejemplos e ideas de ingresos pasivos en los que no tendrás que intercambiar tiempo por dinero?
En este artículo te enseñaré que crear fuentes de ingresos pasivos no solo es posible, si no que es lo más recomendable dada la situación económica que vivimos.
Pero requieren dos factores muy importantes si quieres que se mantengan en el tiempo: Conocimientos y trabajo.
CONTENIDO
EJEMPLO DE INGRESOS PASIVOS
Entiende el concepto con este sencillo ejemploLa mejor manera de entender los ingresos pasivos es a través de un ejemplo:
Pablo y Manuel viven en una aldea en condiciones muy precarias. Una de las personas más influyentes les ofrece un trabajo a ambos: deben transportar en cubos el agua desde un lejano pozo a un depósito dentro de la aldea. Por cada cubo que traigan, les pagará un dinero.
Comienzan a hacerlo. Pasan los días y los meses y Pablo y Manuel van cobrando por cada cubo de agua que traen. Es un trabajo duro, porque los cubos pesan mucho, pero les da para vivir.
Hasta que un día Pablo, que lleva un tiempo dándole vueltas a una idea en su cabeza, le propone a Manuel que construyan juntos una tubería que lleve por ellos el agua de un punto a otro, para no tenerlo que hacer ellos más.
Sin embargo Manuel no estaba interesado, porque hacía falta invertir esfuerzo, tiempo y dinero en construir una tubería. Estaba contento y cómodo de cómo estaban las cosas.
Pablo comienza a trabajar duro a pesar de las críticas y las mofas de los demás, y poco a poco logra construir la tubería.
Sin embargo Manuel, cada día que no trabaja, ese día sus ingresos son cero. Por lo que no puede tomarse días libres. Si está enfermo o cansado, no recibe ingresos. Si se va de vacaciones, no recibe ingresos. Si quiere dedicar tiempo a su familia o comenzar un nuevo proyecto, no recibe ingresos.
Pablo no tiene que preocuparse por nada de esto. Comienza a construir su sistema de tuberías en las aldeas cercanas, y poco a poco personas como Manuel se encuentran sin trabajo.
Parece obvio que Manuel debería haber construido una tubería. Pero lo que quizá no resulta tan obvio es que más del 95% de la población son transportistas de cubos de agua. El 95% de la población cambia tiempo por dinero. Si dejan de trabajar, no cobran. Si trabajan menos horas, cobran menos.
El otro 5% nos dedicamos a construir sistemas de ingresos pasivos que nos permiten disfrutar del estilo de vida que queremos, mientras generamos ingresos en automático.
En este artículo tienes los 21 Mejores Ejemplos de Ingresos pasivos.
TIPOS DE INGRESOS
Descubre los 3 tipos y los sistemas para crearlosINGRESOS ACTIVOS: Para recibir ingresos tienes que trabajar. Si dejas de trabajar, dejas de recibir ingresos.
INGRESOS PASIVOS: Tras un trabajo inicial, comenzamos a recibir ingresos sin que nuestra presencia o esfuerzo sea necesario. Al liberarnos tiempo, podemos seguir creando más y más fuentes de ingresos pasivos.
INGRESOS SEMIPASIVOS: Tras un trabajo inicial, comenzamos a recibir ingresos. Para que esos ingresos sigan fluyendo, debemos trabajar un poco. No cambiamos tiempo por dinero, pero de vez en cuando debemos invertir tiempo o dinero para que sigan funcionando. (Por ejemplo las páginas Webs, los pisos alquilados que hay que reparar o reformar de vez en cuando, etc).
El objetivo y el foco por tanto lo ponemos en CREAR UN SISTEMA, desarrollarlo, escalarlo, para posteriormente recibir ingresos de dicho sistema indefinidamente.
TIPOS:
1- ALQUILER: De Viviendas, locales, aparcamientos, maquinaria, transporte. Aunque estemos de vacaciones, enfermos o disfrutando de un día libre los ingresos pasivos nos permiten que cada mes recibamos unos ingresos por los que no tenemos que intercambiar nuestro tiempo.
Además puede producirse una apreciación (y depreciación también, aunque la tendencia siempre ha sido al alza) de nuestros bienes.
2- ROYALTIES: ¿Has jugado al Candy crush? Los creadores de este popular juego se estima que ganan entre 500.000 y 800.000$ al día.
Los autores reciben royalties por sus libros. Los vídeos de Youtube te proporcionan ingresos por esta vía también. Si tienes cualquier talento que puedas trasladar a propiedad intelectual, podrás obtener ingresos pasivos mientras duermes, en cualquier lugar del mundo, a través de los royalties.
3- DERECHOS: De franquiciado, de marca y de licencias. Por ejemplo JK Rowling recibe ingresos por derechos cada vez que se vende un juego de Harry Potter, una camiseta, etc.
4- RENTABILIDAD: Sobre acciones, ETF, start ups, depósitos, materias preciosas, propiedades e incluso arte (intereses, dividendos, y apreciación).
5- EMPRESAS: Si creas empresas en las que desde el principio implementas un SISTEMA para que ésta funcione sin ti, e incluso que crezca sin ti, conseguirás ingresos pasivos. La mayoría de las personas confunden tener un auto-empleo con tener una empresa en la que no seas imprescindible, y en la que solo trabajes si realmente te motiva y apasiona.
Personalmente este es uno de los tipos de ingresos pasivos que más me gusta crear, y aunque es el que más esfuerzo y conocimiento requiere, también la cuantía de los ingresos es mayor.
NO DEJES DE LEER ESTOS ARTÍCULOS QUE TE ENSEÑARÁN EXACTAMENTE QUÉ TIPO DE INGRESOS CREAR EN FUNCIÓN DE TU PERFIL:
–Ingresos Pasivos con poca o nula inversión
–Los mejores activos que generan ingresos pasivos
¿POR QUÉ ES UNA BUENA IDEA CREAR FUENTES DE INGRESOS PASIVOS?
Partamos de la siguiente base:
Cuando tus ingresos pasivos superen tus gastos para vivir, habrás alcanzado la libertad o independencia financiera.
Reconozco que la idea de los ingresos pasivos me atrapó desde el principio. ¡Ganar dinero mientras duermo!
Hoy en día podemos dejar de cobrar si nos ponemos malos (autónomos) si nos echan del trabajo, si nuestra industria cambia (por ejemplo con los cassette, los tocadiscos, VHS). Hay muchas razones por las que podríamos dejar de tener ingresos en casa, y, puesto que la mayoría de las personas tienen hipotecas y obligaciones, esto da miedo.
Además, el perder nuestra fuente de ingresos no tiene que deberse a nuestra competencia. Puede que seamos muy competentes pero nuestra industria cambia, o nuestra empresa es adquirida por otra que hace un reajuste de personal, o podemos ser sustituidos por nuevas tecnologías.
✅Vemos que desgraciadamente hay muchos factores que no controlamos, y que pueden hacer que el día a la mañana nos encontremos sin una fuente de ingresos.
Esta es una de las razones por las que los ingresos pasivos son tan importantes. Si, cuesta ponerlos en marcha, pero una vez realizado el trabajo inicial, al liberarnos tiempo, nos permiten seguir generando más y más nuevas fuentes de ingresos.
Esto es fundamental si queremos conseguir dos cosas:
- Aumentar nuestro poder adquisitivo, nuestra riqueza y patrimonio.
- Diversificar nuestras fuentes de ingresos de manera que si alguna falla, tenemos muchas otras en las que apoyarnos.
LA REALIDAD DE LOS INGRESOS PASIVOS
Aprende la verdad y los mitos sobre estos ingresosHay muchos mitos respecto de los ingresos pasivos. También hay muchas medias verdades, y muchas personas que hacen negocio prometiendo resultados que simplemente usando el sentido común desecharíamos.
La realidad es que todo el mundo puede generar ingresos pasivos. No es algo reservado a los ricos.
Pero tampoco es algo que te vaya a generar mucho dinero de un día para otro o en un periodo corto de tiempo.
Pero ¿te puedes imaginar la satisfacción que me da trabajar unos meses en una página Web, y después sin apenas invertir trabajo, que me dé todos los meses 500, 1000, 2000€? Esa propiedad me está haciendo ganar dinero literalmente mientras duermo.
¿Es fácil? No
¿Es rápido? No
¿Merece la pena? Rotundamente SI.
En el ejemplo de la página Web (pero como verás a continuación hay muchas formas de generar ingresos pasivos) debes aprender a crear páginas web, posicionarlas (Seo) y monetizarlas (yo las monetizo a través de afiliación, publicidad Adsense, y lead generation o generación de leads para empresas).
Pero si tienes un trabajo ahora, y estás dispuesto a invertir un par de horas diarias, 5 días a la semana en aprender y poner en práctica lo que aprendas, en un periodo razonable de 1-2 años (y dependiendo de la persona puede ser antes) puedes estar generando durante los próximos años de tu vida ingresos pasivos recurrentes y crecientes, en automático.
Y te aseguro que cuando recibes esos ingresos, y ves el tiempo libre que tienes, te enamorarás de la idea de los ingresos pasivos, tal y como me ocurrió a mí, ya que te proporciona lo que más deseamos a nivel laboral los seres humanos: tiempo y dinero.
Además, a medida que vayas generando ingresos, puedes utilizarlos para apoyarte en el interés compuesto y generar otras fuentes de ingresos más pasivas, en las que invirtiendo tu dinero, y sin invertir tiempo ni trabajo, generes nuevos ingresos.
Yo por ejemplo lo hago con inversiones en pisos que luego alquilo. Tomo un porcentaje de los ingresos pasivos que genero a través de las webs y de mis empresas, y lo invierto en pisos, en acciones, ETFs y demás activos financieros que me devuelven más ingresos pasivos.
Cuando las estadísticas apuntan que a porcentajes superiores al 70% de la población no les gusta su trabajo, y de esos al menos un 25% incluso odia su trabajo (fuente, fuente, y fuente), la generación de ingresos pasivos hasta que superen los ingresos que estás generando ahora y puedas dejar tu trabajo me parecen sin duda la mejor opción.
Aquí te dejo algunas formas de generar ingresos pasivos que existen, pero hay muchísimas formas de ganar más dinero:
✅ Creación y monetización de Webs a través de enlaces de afiliados, Adsense, generación de Leads, acuerdos de publicidad con empresas, infoproductos, e-commerce, etc.
✅ Crear un negocio (no un autoempleo)
✅ Creación de aplicaciones móviles
✅ Vender libros en Amazon o a través de una editorial
✅ Creación y monetización de vídeos de Youtube
✅ Alquiler de pisos, aparcamientos, locales
✅ Inversiones en instrumentos financieros (ojo, como en todos los ingresos que estoy enumerando, antes de nada DEBES APRENDER SOBRE FINANZAS. Te pongo un ejemplo: tal y como dice este estudio (fuente) el 90% de las personas que operan en bolsa pierde. Si no quieres pertenecer a ese porcentaje, debes formarte muy bien. La formación es el paso más importante a la hora de conseguir ingresos pasivos.
✅ Patentes
✅ Cursos online, membrecías
✅ Multiniveles (Ojo, en este mundo hay mucha estafa. Estudia cuidadosamente la empresa y sobre todo si tienen un producto o servicio REAL y de calidad)
✅ Carteras de seguros
✅ Crear audiolibros, pdfs o cursos en vídeo (es decir, cualquier tipo de producto digital que creas una vez y vendes para siempre)
✅ Vende tus vídeos y fotografías
✅ Cobra por publicaciones patrocinadas en Instagram o Youtube
✅ Venta de plantillas de WordPress o de Plugins
✅ Alquila una habitación en Airbnb
✅ Regalías de pistas de audio
✅ Préstamos peer to peer
✅ Crear una tienda online
✅ Poner publicidad en tu coche
PASOS PARA GENERAR INGRESOS PASIVOS
Descubre los 8 pasos para comenzar a crear fuentes de ingresos pasivos1-Escoge una de las formas que te he enumerado. La que más te guste, la que pienses que te puede apasionar y no te supondrá tanto esfuerzo. No cometas el fallo de la mayoría de las personas de ir probando todo sin llegar a profundizar en nada. Aquí puedes encontrar la mejor guía que hay sobre las diferentes formas de ganar dinero.
2- Organízate para poder dedicarle al menos de una a dos horas al día, 5 días a la semana. Comprométete con este proyecto, aunque te suponga tener que despertarte una hora antes o hacer algunos sacrificios. Todo lo que merece la pena en la vida requiere un esfuerzo. Comprométete con hacerlo y mantenerlo en el tiempo hasta lograr los resultados.
3 – FÓRMATE. Durante los primeros meses utiliza esas horas para formarte. No te lances sin saber porque solo vas a perder tiempo y dinero. Aprende, apúntate a cursos, fórmate con los que ya han logrado lo que tú quieres. Practica.
Te pongo un ejemplo: Antes de empezar a operar vendiendo opciones Call en el mercado americano me pasé 2 años aprendiendo en una cuenta ficticia. 2 años hasta que desarrollé la estrategia que puedes encontrar en Thebluecollarinvestor.com con el objetivo de obtener un 2-4% de rentabilidad al mes dedicando tan solo 4-5 horas al mes. Después de eso ya sí comencé a operar con 15.000€, obteniendo unos ingresos semi pasivos todos los meses.
4- Hazte un experto en ese ingreso pasivo. Lee todo lo que puedas, estudia todo lo que puedas, júntate con gente que lo esté haciendo. Obsesiónate con convertirte en una de las personas que más saben de ese tema. Recuerda LOS INGERESOS QUE PERCIBAS SIEMPRE ESTARÁN EN RELACIÓN AL VALOR QUE APORTES.
5- Genera ingresos
6- Replícalo, automatízalo, o escálalo.
7- Busca otro ingreso pasivo y vuelve a hacer lo mismo. Idealmente debes crear al menos una fuente nueva cada 1-3 años.
8- Reinvierte parte (al menos un 10%, aunque aconsejamos llegar al 30%) de tus ganancias en tu formación y en las siguientes fuentes de ingresos pasivos que pongas en marcha.
¿QUÉ OCURRIRÁ SI NO EMPIEZAS A GENERAR INGRESOS PASIVOS?
Lo más probable es que sigas exactamente donde estás ahora. Y eso no tiene que ser malo, quizá te gusta tu situación actual.
Pero la mayoría de los seres humanos tienen un deseo innato de crecer. Y no hablo solo de crecer económicamente. Pero el crecer financieramente te va a dar el tiempo y los recursos para crecer en otras áreas de tu vida que te aportan significado.
Si te gusta el arte podrás comprar y disfrutar de más arte. Si te gusta viajar podrás viajar más y mejor. Si te gusta pasar tiempo con tu familia podrás hacerlo más a menudo. Si te gusta colaborar en causas y ONGs como a mí, podrás ayudar más al mundo.
En definitiva, podrás acercarte a tu idea de éxito.
Los ingresos pasivos te dan la seguridad de que si tus circunstancias cambian o tus deseos cambian, puedes adaptarte a ellos. Un trabajo fijo, aunque te encante, no te da esa versatilidad, que es sin duda algo que yo personalmente valoro muchísimo, porque me permite en cada momento de mi vida, hacer lo que realmente deseo.
Hace poco leí esta frase, que realmente me impactó porque era verano y todo el mundo a mi alrededor estaba hablando de las vacaciones y de lo alegres y aliviados que estaban porque ya podían cogerse unos días de descanso:
“Si estás constantemente esperando las siguientes vacaciones, o a que llegue el viernes, quizá deberías pensar en crear una vida de la que no tengas que huir”
Son palabras muy duras, pero no por esto son menos reales y no por esto dejan de reflejar una realidad que desgraciadamente vive mucha gente.
Si eres de los que vive en esa realidad tienes dos opciones:
1- Resignarte y seguir como estás
2- Cambiar algo en tu vida para obtener resultados diferentes.
Si te dieras cuenta del potencial que tienes optarías por la segunda opción sin dudarlo, aunque implique un sacrificio inicial. Date esa oportunidad de llegar a ser tu mejor versión.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
DIVIDENDOS DE ACCIONES. INGRESOS PASIVOS FÁCILES
[su_divider top="no" text="Exito" divider_color="#ffffff" link_color="#ffffff" size="1"...
LA MEJOR INVERSIÓN EN EL METAVERSO
[su_divider top="no" text="Exito" divider_color="#ffffff" link_color="#ffffff" size="1"...
¿QUÉ ES UN FONDO INDEXADO?
[su_divider top="no" text="Exito" divider_color="#ffffff" link_color="#ffffff" size="1"...
CAMBIEMOS EL MUNDO JUNTOS
Ahora que hemos visto lo que son los ingresos pasivos, la seguridad que te pueden dar, las posibilidades para diseñar la vida de tus sueños, y la realidad de que cualquiera puede obtenerlos, elige ahora mismo qué ingreso pasivo vas a comenzar a dominar y déjamelo en los comentarios.
Quiero leerte. Escribe tu respuesta en los comentarios y cuéntame cómo puedes comenzar a cambiar AHORA para conseguir lo que más quiero para ti:
Que seas la mejor versión de ti mismo y alcances sueños y metas que no creías posibles.
INFORMACIÓN ADICIONAL QUE TE PUEDE INTERESAR
- Obtén el éxito profesional
- Ideas de ingresos pasivos (en inglés)
- Blog de Patt Flynn (en inglés)
- 3 formas de generar ingresos pasivos de 50.000 dólares (inglés)
- Las mejores frases de éxito
CARLOS PÉREZ-TABERNERO: AUTOR DE ESTE ARTÍCULO
Soy un apasionado del conocimiento. Trato de mejorar cada día para encontrar mi mejor versión. Después de unos comienzos difíciles, actualmente tengo varias empresas, soy inversor, formador y escritor. Padre de familia de 3 preciosos hijos, ahora me dedico a ayudar a las personas a transformar sus vidas como hice yo para que Descubran su potencial, Multipliquen sus ingresos, y Vivan una vida extraordinaria. Aquí puedes leer más sobre mi.
23 Comentarios
Enviar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Ya estoy tardando en crear ingresos pasivos!
Ya verás que buenos resultados te dan 😉
Es verdad que los ingresos pasivos a lo mejor realmente son ingresos semi pasivos, pero a quién le importa? El tema está en que no cambias tiempo por dinero como al mismo ritmo que los demás, y así tienes tiempo para ti o para crear más MFI
100 % de acuerdo Gustavo, los ingresos pasivos son fundamentales para poder crecer financieramente porque todos tenemos 24 horas en un día
Gracias por decir la verdad sobre los ingresos pasivos Carlos, que Dios le bendiga
De nada Ramiro, me alegro de que te haya sido de utilidad
Pensaba que los ingresos pasivos eran algún tipo de timo pero ahora tengo claro que existen y que debemos comprometernos con lograrlos para conseguir la independencia económica. Gracias!
Me encanta la idea de los ingresos pasivos porque puedes seguir creciendo, al reves de los trabajos de hoy en día de 9 a 5
Esa es la idea German, la diferencia entre el intercambio de horas por dinero y la creación de ingresos pasivos a largo plazo es enorme
Gracias por enseñarnos como lo haces y por inspirar y ayudar tanto, este post simplemente me parece una pasada!
Me alegro mucho Rocío, muchas gracias
Me gusta que pones el foco en formarnos como la manera de conseguir tener ingresos pasivos
Hola Teresa,
es lo más importante y la mayor causa de que la mayoría de la gente no lo consiga. Nunca debemos parar de formarnos 😉
Yo me voy centrar en YouTube, creo que es lo que mayor potencial tiene ahora mismo, no?
Estoy de acuerdo, YouTube tiene un potencial enorme. Es una oportunidad enorme que debemos aprovechar
Mi sueño siempre ha sido crear un negocio, pero nunca lo había pensado desde el punto de vista de que termine siendo un ingreso pasivo y no un autoempleo, gracias!
Me alegro de que te haya ayudado Gabriel; ya verás como de esa manera creas más proyectos y ayudas más con tus talentos a los demás
Yo haré cursos online y después membresías
Son dos excelentes opciones Luis
Gracias por tu sinceridad a la hora de describir los ingresos pasivos. No sabía si creérmelo o no. En otros blogs lo ponen como algo muy fácil, y estoy harto de gurús y vendehumos que solo te dicen que todo es fácil para sacarte los cuartos. Me ha quedado claro que se pueden conseguir, pero que detrás hay un trabajo titánico y sobretodo conocimientos que tenemos que aprender
Eso es Ángel, lo has descrito perfectamente. Posibles si. Pero con trabajo y dedicación, y pensando siempre en el valor que vas a aportar a los demás
Me ha encantado la idea de los ingresos pasivos, no creia que eran reales!
Son muy reales Cecilia, lo que ocurre es que como has podido leer, ni la mayoría son 100 pasivos, ni son fuentes de ingreso que se creen en 2 días. Requieren disciplina y esfuerzo, pero una vez los tienes, es una maravilla recibirlos y disponer del tiempo para crear más, disfrutar de lo que te guste, etc