ÉXITO PROFESIONAL

(Todo lo que DEBES saber para llevar tu trabajo al siguiente nivel)

¿Qué es el éxito profesional? La definición del verdadero éxito profesional varía mucho dependiendo de a quién se la preguntemos. Pero todos estamos más o menos de acuerdo en que dada la cantidad de tiempo que pasamos trabajando, el mínimo requisito es que nos guste nuestro trabajo.

Otros factores importantes que influyen a la hora de triunfar en el ámbito laboral son: Que se aprecie nuestro esfuerzo, ser valorados por compañeros y jefes, tener un sentido de pertenencia a un proyecto mayor que nosotros y un sentido de realización gracias a nuestro trabajo. Vamos a ver las mejores claves y consejos para que logres el éxito profesional.

 

En este artículo te vamos a contar las ideas que las personas más exitosas del planeta utilizan en su día a día para lograr sus objetivos laborales.

 

CONTENIDO

14 CONSEJOS PARA LOGRAR EL ÉXITO PROFESIONAL

Las ideas que aplican los mejores profesionales y empresarios

Pasos para lograr el éxito profesional: Te presentamos 14 ideas que debes convertir en hábitos para conseguir ser tu mejor versión en tu trabajo y obtener los mejores resultados posibles para ti.

 

 

1- APRENDE A VER LAS OPORTUNIDADES QUE HAY EN CUALQUIER FRACASO: En todas las situaciones difíciles, si pones el foco en qué puedes aprender y cómo te puede servir para crecer profesionalmente, encontrarás oportunidades que de otra manera no verás.

 

2 HAZTE NOTAR: A menudo vemos grandes profesionales que pasan desapercibidos en sus empresas. No sólo vale con ser bueno: la gente, tus compañeros y tus jefes deben de saberlo. Ofrécete para hacer los trabajos que nadie quiere, comprométete para terminar en las fechas que nadie se atreve, conviértete en la persona de referencia cuando hay que solucionar un problema en la empresa. Y asegúrate de que la gente lo sepa. Tú eres tu marca personal, y debes promocionarte como tal para que tu trabajo no pase desapercibido.

Esto no significa gritarlo a los cuatro vientos. Significa irte forjando poco a poco una reputación de ser la persona que siempre entrega más de lo que le piden, la quiere responsabilidad, la que está dispuesta a ir un paso más allá que los demás.

 

3- APRENDE A RELACIONARTE CON TUS COMPAÑEROS, CLIENTES, Y COLEGAS: Las relaciones sociales son básicas si quieres ser la mejor versión de ti mismo en el trabajo. No podemos hacer suficiente hincapié en que leas el libro “Como ganar amigos e influir en las personas”. No te dejes engañar por su titulo; es uno de los libros más leídos entre los mayores directivos del mundo, y en nuestra opinión el mejor libro que se ha escrito nunca sobre las relaciones personales.

 

 

4- NUNCA DEJES DE APRENDER: Las personas de mayor éxito del planeta son obsesivos del aprendizaje. Lee todos los días una hora sobre éxito personal y sobre tu área de experiencia. Una hora al día no parece mucho, pero 365 horas en un año, o 3650 en 10 años harán que estés en el pequeño porcentaje de expertos que más saben de ese tema, y podrás aportar un valor incalculable, que lógicamente será reconocido.

 

5- CÉNTRATE EN DAR, NO EN RECIBIR: Debes estar continuamente planteándote cómo puedes aportar más valor a más gente, tanto si trabajas por cuenta ajena como si eres autónomo o empresario. Aportar valor es la base de la riqueza. Cuanto más valor aportes a la sociedad, más remuneración y reconocimiento recibirás. Así de simple.

 

 

6- TRABAJA EFICAZMENTE EN LO QUE DE VERDAD IMPORTA: Demasiada gente confunde ser productivo con estar muchas horas trabajando. El Principio de Pareto dice que el 20% de nuestras acciones nos traen el 80%  de los resultados. Encuentra esas tareas que te van a acercar cada día más a tus objetivos, y dedica tu esfuerzo y tu tiempo a realizarlas con excelencia.

 

7- PONTE METAS Y OBJETIVOS: Una de las mayores y más importantes claves del éxito profesional es fijarse metas y objetivos, tanto a largo plazo, como anuales y semanales. Tener claro a dónde nos dirigimos es vital para llegar al destino. Escríbelos en un papel, con fecha de realización, y léelos al menos dos veces al día (idealmente al despertarte y al acostarte). Comprobarás como al estar constantemente pensando en tus objetivos los lograrás mucho más rápido y eficazmente.

 

8- GESTIONA BIEN TU TIEMPO: Tu tiempo es tu mayor activo. Debes aprender a gestionarlo de manera eficaz. Utiliza estos 2 principios y tu productividad se disparará:

 

  • Ley de Parkinson: Toda tarea se expandirá hasta alcanzar el tiempo del que disponemos para realizarla. ¿Recuerdas cuando estudiabas los exámenes y lo hacías todo la última semana? ¿O cuando tienes que entregar un proyecto y los últimos días le metes un enorme empujón para entregarlo justo en la fecha? La Ley de Parkinson nos enseña como indistintamente de si disponemos de poco tiempo o de mucho tiempo, ocuparemos todo para realizar la tarea. Por lo tanto, fíjate tiempos pequeños y concéntrate al 100% para realizar la tarea en ese periodo.

 

  • Las 2 Prioridades: Cada noche, antes de irte a dormir, haz una lista de las tareas que debes hacer al día siguiente. De esa lista identifica las 2 tareas más importantes, las que te acercan más a tu objetivo, las que sabes que debes hacer sí o sí aunque lleves mucho tiempo procrastinando. Al día siguiente empieza por esas tareas, y no hagas nada más hasta que las termines (ni correo, ni tareas que te piden los demás, ni ninguna distracción que te surja). A partir de ahí, pase lo que pase el resto del día (reuniones, interrupciones, desafíos nuevos a resolver) ya te habrás acercado un poco más a tu objetivo porque habrás realizado lo que de verdad importa.

 

 

9- NO DEJES QUE NADIE ELIJA TU CAMINO POR TI: Es muy importante que tanto si aun no has elegido tu carrera profesional, como si te quieres cambiar o dar  un giro a la actual, no te dejes influir por las opiniones de los demás sobre lo que es el éxito. Eres tú quien debe decidir qué quieres hacer, cuándo y cómo compatibilizarlo con el resto de facetas de la vida que son al menos igual de importantes que el trabajo (familia, relaciones sociales, salud, ejercicio físico, ocio y tiempo libre).

 

 

 

10- MIDE TU ÉXITO: A lo largo del camino debes ser capaz de medir si estás en el buen camino o no para lograr tus objetivos. ¿Te llenas de satisfacción cuando terminas un proyecto en el que lo has dado todo? ¿Llegas a casa a una hora razonable? ¿Te levantas todos los días con energía y con ganas de ir a trabajar? Dado que cada uno tenemos nuestros objetivos, debes medir el progreso que estás realizando de acuerdo a los tuyos.

 

11- TEN UNA ACTITUD MENTAL POSITIVA: Tú no eliges lo que te ocurre en la vida, pero SIEMPRE eliges cómo reaccionar ante lo que te ocurre. Adquiere el hábito de tener una mentalidad positiva, proactiva, orientada a soluciones en vez de quejarse de los problemas. NO solo te ayudará a conseguir  el éxito profesional, sino que también te ayudará a llegar al máximo en la parte personal.

 

    12- COGE EL HÁBITO DE ESCUCHAR MUCHO MÁS DE LO QUE HABLAS: Los mejores líderes siempre escuchan con atención a su equipo y a sus clientes. Este hábito te permitirá obtener mejor feedback para tomar mejores decisiones. 

 

 

13- HAZ EJERCICIO: Las personas que saben cómo lograr el éxito conocen que para destacar en lo profesional hay que estar al máximo de energía. Esto supone tener una dieta saludable y hacer ejercicio, incluso si supone sacrificios como levantarse antes, o hacer deporte cuando no apetece o se está cansado. Los mejores líderes demuestran todo lo que son en lo mínimo que hacen. Tú debes buscar la excelencia de la misma manera ya que como hagas algo, es como harás todo.

 

14- NO TE COMPARES CON LOS DEMÁS: No tienes que demostrar nada a nadie. Si te preguntas qué es el éxito profesional ten en mante que nadie es mejor  ni peor que tú. Debes compararte solo contigo mismo, y aspirar a ser cada día que pasa tu mejor versión. Ser mejor de lo que eras ayer. Aprender más. Ser más capaz de solucionar problemas, de comunicar, de incrementar tu creatividad, de liderar equipos. La única comparación que debes hacer es con tu “yo” de ayer.

¿QUÉ SIGNIFICA DESTACAR EN NUESTRO TRABAJO?

Esta definición ha cambiado dramáticamente en los últimos años

Todavía a día de hoy hay quien (erróneamente) identifica el éxito profesional con una carrera en una empresa importante. Con invertir 40-60 horas a la semana en un trabajo que no nos llena a cambio de una buena remuneración.

Pero lo que cada vez más gente tiene claro es que el éxito para unas personas no tiene que ser el mismo que para otras. Es decir, cada uno puede y debe tener su propia idea del éxito.

 

Debemos quitarnos la idea de que trabajar únicamente por dinero es lograr el éxito laboral, incluso aunque esté muy bien remunerado.

 

Entonces, ¿qué es el éxito laboral?
El éxito, en nuestra opinión, consiste en:

 

  • Trabajar en aquello que VERDADERAMENTE nos apasione y nos motive. Tener un trabajo al que estamos deseando ir cuando nos despertamos. Un trabajo que nos llene de energía.
  • Un trabajo en el que podamos y queramos crecer y mejorar cada día.
  • Una profesión que nos permita dominar cada vez más habilidades (comunicación, gestión de equipos, negociación, liderazgo, etc).
  • Trabajar en proyectos que aporten un gran valor a los demás, en empresas cuyos valores compartimos.
  • Tener una remuneración adecuada al estilo de vida que queremos llevar y no preocuparnos por nuestro futuro profesional.

 

Sin embargo hoy en día el 87% de las personas manifiestan estar insatisfechas en su trabajo.

 

Estas palabras de Seth Godin son muy directas y duras, pero no por ello son menos reales:

 

 

 

¿Cómo lograr entonces el éxito profesional?

 

¿QUÉ VALORAMOS CADA VEZ MÁS?

Las estadísticas nos demuestran que cada vez medimos más el éxito por variables más allá del dinero, como la flexibilidad en el horario, la conciliación familiar, el tiempo disponible para nosotros, la posibilidad de trabajar desde casa…

 

imagen de dinero de y una familia feliz

 

Hace años cuando alguien nos decía que trabajaba 14 horas al día de lunes a viernes y algunos días del fin de semana  por un sueldo cuantioso, lo admirábamos.

 

         Ahora que sabemos que la vida es mucho más que el trabajo, y que de hecho el trabajo debe sumar a nuestras vidas no solo económicamente, esa imagen ya no nos seduce.

 

De media vamos a trabajar del orden de 60.000 horas durante nuestras vidas. Cada vez tenemos más conciencia de lo importante que es que ese tiempo tan grande de nuestra existencia sirva para algo más que “ganar dinero”.

Queremos utilizarlo para realizarnos, para hacer una diferencia  en el mundo, para trabajar con pasión y sentir que estamos contribuyendo a algo más grande que nosotros.

 

Es por esto por lo que actualmente cada vez admiramos más a aquellos que tienen el valor de trabajar en lo que les apasiona, a aquellos que son capaces de mantener un equilibrio entre su vida personal y profesional, a aquellos que trabajan cómodamente desde casa, en los horarios y en los términos que ellos deciden.

Las oportunidades de negocios rentables, los negocios  y trabajos por internet y la posibilidad de realizar trabajos desde casa son maneras muy reales de ganar dinero en internet hoy en día, y están cambiando el concepto de éxito que hay hoy en día respecto del ámbito profesional.

 

 

¿Sabías que...?
En Reta Tus Límites os enseñamos un concepto de éxito que consiste en llevar una vida abundante, en la que el dinero deje de ser una preocupación y sea más que suficiente para llevar el estilo de vida que cada uno desea, a la vez que lo hacemos disfrutando del proceso a través de proyectos que saquen lo mejor de nosotros mismos y en los que podamos volcar toda nuestra pasión.

Todo esto hoy en día se puede lograr de una manera más o menos sencilla a través del sistema MFI o múltiples fuentes de ingresos que os explicamos en el Método RTL.

 

Y es la manera perfecta para vivir la vida que queremos protegiendo  el mayor activo del que  disponemos: nuestro tiempo.

Cambiar tiempo por dinero ya no es sinónimo de éxito profesional, y las nuevas tecnologías han traído infinidad de posibilidades que cualquiera con interés, compromiso, y buena predisposición hacia el trabajo puede utilizar para transformar su vida laboral y personal.

 

llave del exito y persona en la cima de montaña

 

ESTAMOS EN LA MEJOR ÉPOCA DE LA HISTORIA PARA REALIZARNOS PROFESIONALMENTE

Hace 100 años las personas estaban encorsetadas en tus trabajos y casi nadie se planteaba la posibilidad de cambiar de sector, incorporar varias fuentes de ingresos, obtener ingresos pasivos, o cambiar de carrera profesional.

 

 

Sin embargo hoy en día gracias a las oportunidades que nos ha traído  Internet, tenemos un mundo de posibilidades no solo para cambiar de trabajo, sino para complementar nuestros ingresos desde casa, para cambiar radicalmente de ocupación, o para compartir nuestras habilidades y pasiones con millones de personas.

 

Este es sin duda uno de los mayores secretos para triunfar en la vida. Estamos sin duda en la mejor época de la historia para disfrutar con un trabajo que nos llene, por lo que te animamos a que comiences a preguntarte qué quieres lograr exactamente en el mundo laboral, y hacia dónde te quieres dirigir para comenzar  lo antes posible el camino hacia la realización profesional.

 

LA CLARIDAD EN LO QUE QUIERO ES LA CLAVE  EN EL ÁMBITO LABORAL

El mayor problema que existe en el apartado laboral, y que explica las preocupantes estadísticas de insatisfacción laboral, es que todos hemos seguido el mismo patrón, cuando cada uno de nosotros es una persona con aspiraciones, gustos, y habilidades distintas.

 

 

Sólo un 17% de la población se pregunta con asiduidad qué quiere en su vida, y tan solo un 3% escriben sus objetivos en un papel. Solo el 1% revisa sus metas y objetivos a diario.

Y sin embargo las personas con objetivos escritos en un papel tienen un 50% más de probabilidades de lograrlos (articulo y artículo)

 

¿Qué nos enseñan estos estudios?

 

Nos enseñan que es fundamental que DECIDAS qué quieres lograr exactamente en tu carrera profesional, y que lo escribas en forma de objetivos, con una fecha límite para conseguirlo. A continuación traza un plan, aunque al principio sea muy básico, y comienza inmediatamente a trabajar para conseguirlo. Revisa tus objetivos dos veces al día y haz cada día todo lo que puedas hacer para acercarte a su consecución.

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS


 

CAMBIEMOS EL MUNDO JUNTOS

¿Has decidido ya que vas alcanzar la excelencia en tu profesión? ¿Te has comprometido con llegar a ser tu mejor versión? ¿Cuáles de los 14 consejos vas a comenzar a aplicar inmediatamente?

Ahora quiero leerte a ti.  Escribe tu respuesta en los comentarios y cuéntame cómo puedes comenzar a cambiar AHORA para conseguir lo que más quiero para ti:

Que seas la mejor versión de ti mismo y alcances sueños y metas que no creías posibles.

INFORMACIÓN ADICIONAL QUE TE PUEDE INTERESAR

CARLOS PÉREZ-TABERNERO: AUTOR DE ESTE ARTÍCULO
CARLOS PÉREZ-TABERNERO: AUTOR DE ESTE ARTÍCULO

Soy un apasionado del conocimiento. Trato de mejorar cada día para encontrar mi mejor versión. Después de unos comienzos difíciles, actualmente tengo varias empresas, soy inversor, formador y escritor. Padre de familia de 3 preciosos hijos, ahora me dedico a ayudar a las personas a transformar sus vidas como hice yo para que Descubran su potencial, Multipliquen sus ingresos, y Vivan una vida extraordinaria. Aquí puedes leer más sobre mi.

 

40 Comentarios
  1. María

    Voy a pertenecer al 1% que escribe las metas y las revisa cada día. Gracias por tu trabajo!

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Ya verás como mejoran tus resultados María.

  2. Cristian Lago

    QUiero tener éxito profesional pero me doy cuenta que en mi empresa actual no es posible..

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Da lo mejor de ti, haz que todo el mundo alucine literalmente con tu trabajo y tu compromiso. Si haciéndolo no te valoran, es porque has crecido más de lo que en esa empresa te pueden reconocer, y debes ir a otra donde valoren tu trabajo

  3. Vanesa Gil

    Muchas gracias, ahora tengo más claro cómo conseguir el éxito profesional

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Me alegro Vanesa, estoy convencido de que lograrás el éxito profesional

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      No sabes lo que me alegro Cristian, vas a notar una diferencia enorme

  4. Teresa

    Creo que la clave es lo que pones de que el exito para unas personas no tiene por qué ser el mismo que para otras, pero todas buscamos la misma idea de exito….

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Hola Teresa,
      eso es, por alguna razón se nos «ha vendido» que 7000 millones de seres humanos tenemos que tener la misma idea de éxito….y eso es algo que no tiene sentido. Cada persona tiene que aprender a saber en qué consiste su vida ideal, cómo sería su día a día perfecto, e ir a por ello con todo. Un saludo!

  5. Gabriel Quevedo

    Me ha impactado la idea de pensar en dar en vez de en recibir, y que dar valor es lo más importate. Gracias!

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Estamos acostumbrados a pensar siempre en nosotros mismos lo primero. Cuando te enseñan una foto de mucha gente en la que sales, en quién te fijas siempre el primero? Eso es, en ti. Pero la realidad es que para construir cualquier cosa importante en la vida, primero hay que centrarse en dar

  6. Angel Carrillo

    El consejo que voy a empezar a implementar desde ya es escribir y sobretodo revisar mis objetivos en un papel. Si solo un 1% de la población lo hace, ahora entiendo muchas cosas de por qué la gente no consigue lo que quiere.

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Tal cual Angel. Hábitos comunes conducen a resultados comunes. Hábitos extraordinarios conducen a vidas extraordinarias

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Hola Eduardo, por favor lee los artículos de esta web con detenimiento. No puedes ni debes depositar la responsabilidad de tu éxito o tu fracaso en factores externos a ti (en este caso en tu jefe). Con esa mentalidad nunca se consigue nada porque te estás descargando de responsabilidad para actuar y hacer algo respecto de tu situación.
      La realidad, aunque sea dura, es que tu eres responsable de tu situación actual, no tu jefe. Al 100%.
      Lo bueno es que en el momento que aceptes esto, te darás cuenta de que está en tu mano cambiar esa situación. Mucho ánimo

  7. Paloma

    Centrarme en dar y no en recibir es lo primero que voy a implementar. Siempre he hecho las cosas pensando únicamente en lo que me podían aportar a mí, y entiendo que ese no es el camino…

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Pronto verás los frutos de ese cambio Paloma, te lo aseguro (a mí también me pasó)

  8. Carolina Ruiz

    Impresionante la información que das en este artículo, me quito el sombrero, de verdad

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Muchas gracias Carolina, me alegro mucho de que te ayude!

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Si dominas esa habilidad, te aseguro que transformarás tu vida 😉

  9. Sandro

    Ver las oportunidades en cualquier problema que te presenta la vida ha sido lo que más me ha valido, a mí por lo menos

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Estoy de acuerdo Sandro, a mi solo ese concepto me transformó la vida.

  10. Laura García

    Yo tengo claro que el trabajo no es mi vida. Mi felicidad viene por otro lado. No entiendo cómo ha gente que sacrifica su vida por un trabajo….

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      El problema es que muchas veces la sociedad nos obliga de alguna manera a hacer lo que hace todo el mundo sin si quiera plantearnos si es lo que podemos querer nosotros…me alegro que tengas las cosas claras Laura!

  11. Álvaro Quijano

    Gracias Reta tus Límites. Estoy comprometido con alcanzar el éxito profesional y lograr mis sueños. Tu canal y tus artículos me mantienen motivado

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Encantado de poder ayudarte Álvaro. No pierdas nunca la motivación y las ganas de llegar a ser tu mejor versión!

  12. Sandra

    No me quiero comparar con los demás pero es difícil en esta sociedad tan competitiva….

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Lo entiendo perfectamente Sandra, pero si te comparas con los demás no vas a obtener nada positivo. Siempre habrá alguien más alto, mas guapo, más rico, más listo, más trabajador, más altruista que tú. Compararse con los demás es una batalla perdida que no merece la pena luchar. La lucha debe ser con ser cada día, mejor que tú misma el día anterior.

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Gracias Carol, sobretodo espero que sean útiles y que toméis acción!

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Es algo que siempre me he preguntado Fran. Creo que conocerse a uno mismo, aprender a hacerse preguntas fundamentales sobre nuestra vida, o aprender a atrevernos a ir a por lo que realmente queremos debería ser algo a lo que tuviera acceso todo el mundo. Gracias por comentar!

  13. Javier V.

    Alucinante lo del 87% de poersonas insatisfechas en su trabajo…lo había leído ya en alguna parte, pero no deja de sorprenderme….a qué espera esa gente?

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Hola Javier, la verdad es que es una estadística devastadora….
      Creo que toda esa gente sería perfectamente capaz de darle la vuelta a su situación con las herramientas adecuadas…si supieran que existen 😉

  14. Daniel Flores

    Veo importantisimo apuntar bien que er lo que quieres ya que sino sabes ni tú mismo lo que quieres conseguir, es imposible que lo consigas. Gran artículo

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Eso es Daniel. A muchas personas lo que más les cuesta del proceso es precisamente definir qué quieren, separando todo el ruido que hay al rededor sobre lo que deberían querer.

Enviar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Send this to a friend