EDUCACIÓN FINANCIERA

( Domina las Finanzas Personales para Gestionar Correctamente tu Economía)

La educación financiera desgraciadamente no se enseña en los colegios o universidades. Sin embargo utilizamos el dinero todos los días. Te vamos a presentar los Conceptos e Ideasmás imprtantes para que domines tus finanzas personales y tu educación financiera alcance otro nivel.

Adquirir los conocimientos para saber ahorrar el dinero, gestionarlo, invertirlo, conservarlo y multiplicarlo te va a permitir alcanzar tus objetivos financieros y llegar a disfrutar de un ESTILO DE VIDA en el que el dinero deje de ser una preocupación.

«Lo mejor que podemos hacer por otro no es sólo compartir con él nuestras riquezas, sino mostrarle las suyas» – Benjamin Disraeli

 

CONTENIDO

LIBERTAD FINANCIERA O INDEPENDENCIA FINANCIERA

Decimos que hemos alcanzado la libertad financiera o la independencia financiera cuando nuestros ingresos  mensuales (idealmente pasivos) superan nuestros gastos mensuales.

 
 

Ejemplo:
Si yo he calculado que para llevar el ESTILO DE VIDA QUE DESEO, teniendo en cuenta todas mis necesidades, las de mi familia, las causas que quiero apoyar y el dinero que deseo gastar en viajes, ocio u otras actividades es de 7.500€ al mes, habré alcanzado mi Independencia o libertad en el tema económico cuando disponga ingresos pasivos y recurrentes todos los meses de 7.500€ o más.

 

¿Qué es lo que buscamos con esta independencia, y por qué los ingresos deben ser pasivos?
 

El objetivo es  que si dejamos de trabajar mañana, podamos mantener el estilo de vida que deseamos.

 

La mayoría de las personas trabajan intercambiando tiempo por dinero. El problema es que el tiempo es LIMITADO, y por lo tanto nuestros ingresos en este modelo también lo son.

 

Pero como veremos más adelante, si nos enfocamos en obtener ingresos pasivos o semi pasivos, después de una fase de enorme esfuerzo y trabajo, llegaremos al punto en el que podremos disponer de más de esos 7.500€ al mes con este tipo de ingresos, y por lo tanto seguir trabajando ya no es indispensable, sino que pasa a ser una elección.

INTELIGENCIA FINACIERA

En el colegio y en la universidad no nos preparan para utilizar el dinero. Te puede gustar el sistema, o lo puedes criticar, pero la realidad es que vivimos en un mundo en el que el dinero es un tema muy importante. Por lo tanto tener una educación financiera y dominar tus finanzas personales es muy importante.

Parece curioso que temas importantes como la alimentación, las relaciones, o el dinero, no se expliquen en los centros de enseñanza.

 

Debemos por tanto formarnos por nuestra cuenta, ya que son temas que una vez dominados, podemos utilizarlos y aplicarlos toda la vida, y pueden suponer una enorme diferencia entre vivir una vida plena y llena de abundancia, o una vida repleta de deudas y escasez.

 

 

 

La inteligencia financiera consiste en tener los conocimientos adecuados para saber:

1- generar ingresos pasivos

2- ser capaces de escalarlos

3- gestionar nuestro dinero correctamente

4- saber ahorrarlo

5- saber invertirlo

6- hacer crecer nuestro patrimonio

 

¿Para qué?

     Para llegar a disfrutar del estilo de vida que cada uno desea, sin tener que mantenerse atado a un trabajo o una profesión concreta.      

INGRESOS PASIVOS

Los ingresos pasivos son aquellos que no dependen de nuestra presencia continuada para obtenerlos.

 

Generalmente constan de  una fase de trabajo (a veces muy grande y laboriosa) o de inversión, para luego comenzar a generar ingresos recurrentes e idealmente crecientes.

 

✅ La ventaja de este tipo de ingresos, al contrario del modelo tradicional que utiliza la mayoría de la población de intercambiar tiempo por remuneración, consiste en que al liberar nuestro tiempo, podemos ganar cada vez más dinero creando continuamente nuevas fuentes de ingresos pasivos, o invirtiendo en activos que nos proporcionen dichos ingresos pasivos.

 

Ejemplo:

Ángel tiene un buen trabajo como directivo en una empresa. La ventaja es que tiene asegurada una nómina alta al final de cada mes. La desventaja es que debe trabajar cada semana al menos 40 horas para mantenerla, no puede disponer de su tiempo como le gustaría, ni ganar más dinero como no sea incrementando su precio por hora trabajada.

Luis intenta crear una fuente de ingresos pasivos cada año. Al principio le cuesta mucha formación, esfuerzo y sacrificio, pero al cabo de unos años, las rentas que recibe por los activos que posee y por los ingresos pasivos que ha creado le permiten disponer de su tiempo tal y como le gustaría.

Además Luis puede seguir creando fuentes de ingresos pasivos e incrementar la cantidad de dinero que gana sin que ello le implique trabajar más horas.

 

 

 

10 EJEMPLOS DE INGRESOS PASIVOS

 

1- Ingresos a través de páginas Web con Afiliación, Adsense, o generación de Leads. Este es el artículo más completo que hay hoy en día sobre ganar dinero, no dejes de leerlo.

2- Alquiler de locales, inmuebles, parking.

3- Royalties por derechos de autor en libros, ebooks, fotografías, música.

4- Cursos online

5- Patentes

6- Cartera de seguros

7- Multiniveles

8- Desarrollar aplicaciones

9- Dividendos de acciones o participaciones

10- Creación de empresas que no requieran tu presencia continuada

 

 

¿SON REALES LOS INGRESOS PASIVOS?

 

Hay cierto debate sobre si los ingresos pasivos son reales o algo ideal que realmente nunca se llega a tener.

 

Mi opinión sincera es que sí que existen los ingresos pasivos, pero realmente no son pasivos al 100%. Son lo que yo llamo Semi-pasivos.

 

¿Por qué?

Porque la mayoría de ellos requieren un trabajo inicial grande, y un pequeño trabajo posterior.

Es cierto que en muchas ocasiones ese trabajo posterior es muy pequeño, pero no es menos cierto que existe en la mayoría de los modelos.

 

Veamos algunos ejemplos:

Ingresos pasivos al 100%: Recibir Royalties por un libro o por una patente. Recibir dividendos de una empresa o rendimientos de una inversión.

 

Ingresos semi pasivos:

-Alquilar un piso (de vez en cuando tienes que arreglar algo o mandar a alguien que lo arregle, buscar nuevo inquilino, estar pendiente de las facturas, etc). ✅

-Recibir ingresos de afiliación de una Web: inicialmente requiere un trabajo para posicionarla, y posteriormente un mantenimiento para que siga generando ingresos. ✅

-Tener un negocio sistematizado: aunque idealmente el negocio perfecto es el que funciona mejor sin ti que contigo, la realidad es que en la mayoría de los casos va a requerir un mínimo de tu tiempo para supervisar los aspectos más importantes del mismo. ✅

 

¿El hecho de que la mayoría de los ingresos pasivos realmente sean semi pasivos hace que sean peores?

Para nada.

Piensa por ejemplo que si el salario medio en España para un 30% de la población no llega a los 1230€ por trabajar 40 horas semanales (fuente), el obtener una renta de 800€ al mes con un alquiler de un piso, o de 400€ al mes con una página web, teniendo en cuenta el poco tiempo que debes invertir  una vez está funcionando, supone una rentabilidad extraordinaria por tu tiempo.

 

Aquí puedes profundizar más sobre los ingresos pasivos.

ACTIVO Y PASIVO

Los INGRESOS ACTIVOS son aquellos en los que recibimos dinero cada vez que realizamos un trabajo o destinamos al mismo una cantidad de horas. Si dejamos de  trabajar, dejamos de recibir ingresos. Los trabajos por cuenta ajena son todos trabajos que generan ingresos activos.

 

Los INGRESOS PASIVOS son aquellos que nos llegan recurrentemente tras haber realizado un trabajo o una inversión una sola vez; por ejemplo, escribir un libro y recibir los royalties de por vida, alquilar una vivienda, recibir dividendos de acciones, crear una empresa o compañía que llegue a funcionar sin ti, tener una patente, montar una tienda online, pertenecer a una red multinivel, recibir ingresos a través de enlaces de afiliados, empaquetar un curso de algo que te apasione y venderlo, etc.

 

En los primeros siempre hay un límite, ya que todos tenemos 24 horas al día, y por tanto, por muy cara que cobremos nuestra hora de trabajo, al cambiar horas por dinero, nuestros ingresos tendrán un techo.

En los segundos no hay ningún límite; puesto que nos quitan muy poco tiempo, o sólo el necesario inicialmente para ponerlo en marcha, siempre podemos aumentar el número de formas de ingresos pasivos, pudiendo ganar dinero de forma indefinida.

 

Además en los últimos años con la expansión de Internet, han aparecido muchísimas oportunidades para vivir de ingresos pasivos o por lo menos tener otra fuente de ingresos adicional.

 

Calculadora mano y boligrafo de persona tomando el control de su situacion financiera

 

 

CONSEJO

 

¿Cómo?

Inicialmente mantienen el trabajo que tienen, pero con el objetivo claro de ahorrar dinero y compaginar su trabajo con la creación de  fuentes de ingresos pasivos hasta que éstos superen con creces el dinero ganado con su trabajo, y entonces sólo tengan que realizarlo si realmente les apasiona.

¿QUÉ ES UN ACTIVO?

Tal y como lo define Robert Kiyosaki un activo es todo aquello que pone dinero en tu bolsillo. Si tienes un piso alquilado, tienes un activo que todos los meses te da dinero, es decir, te proporciona ingresos pasivos.

¿QUÉ ES UN PASIVO?

Es todo aquello que quita dinero de tu bolsillo. Una letra de un coche, una hipoteca sobre tu casa, una deuda por un crédito al consumo son ejemplos claros de pasivos.

Como te habrás dado cuenta, debemos incrementar nuestros activos y reducir nuestros pasivos.

 

Los pasivos son los mayores responsables de mantener a la clase media y baja donde están, y minar toda oportunidad de progresar económicamente.

 

Procura no adquirir pasivos hasta que hayas creado activos que te los puedan pagar. La mayoría de las personas adquieren pasivos que pagan endeudándose. Las personas inteligentes financieramente adquieren activos, tienen paciencia y ahorran, y solo adquieren pasivos cuando el flujo de ingresos de sus activos les pueden pagar esos pasivos, sin endeudarse en ningún caso.

INTERÉS COMPUESTO

Los 8 pasos para comenzar tu nuevo camino

Este concepto, según algunas fuentes definido por Einstein como la fuerza más poderosa del universo, hace referencia a la posibilidad de reinvertir continuamente todos los beneficios generados por un activo, de manera a lo largo de los años se produce un efecto bola de nieve  que permite acumular grandes sumas de dinero.

Un ejemplo del poder de este concepto es el siguiente:

 

Si doblas por la mitad sucesivamente un trozo de papel normal (de 0,1mm de espesor) 42 veces, ¿qué longitud crees que alcanzará?

Lo normal es que pienses que alcanzará unos palmos, o unos metros. Sin embargo esto es porque nuestro cerebro no está acostumbrado a pensar de manera exponencial.

 

La realidad es que llegará a la luna (aquí puedes ver la demostración).

 

¿Te ha sorprendido?

Este concepto es muy potente, y te aconsejo que siempre lo tengas presente. Elabora un plan de ahorro para el futuro utilizando el interés compuesto  (mi recomendación es que te crees tu propio plan de pensiones utilizando este concepto).

 

Educación financiera

 

 

Por ejemplo, si ahorras 15.000€ y aportas durante 30 años 2000€ al año  (menos de 200€ al mes), reinvirtiendo todos los intereses, y suponiendo que éstos son del 7,5% anual, al final del periodo dispondrás de más de 350.000€ (sin tener en cuenta impuestos ni el efecto de la inflación).

Puedes jugar con los números utilizando esta calculadora.

APALANCAMIENTO

Una palanca sirve para mover mucho peso con poco esfuerzo.

El apalancamiento sirve para obtener grandes resultados con esfuerzos o inversiones moderadas.

Supone la manera más rápida para crecer en cualquier proyecto, aunque lógicamente conlleva un riesgo.

 

Existen muchos tipos de apalancamiento, siendo para Reta Tus Límites los más importantes los siguientes:

 

1-  Apalancamiento financiero

Se trata de utilizar el dinero de otras personas, o de los bancos, para obtener mayores ingresos de una manera más rápida.

Ejemplo: Yo puedo ahorrar 5000€ cada año, y después de 20 años comprar un piso de 100.000€ para obtener las rentas de un alquiler.

O me puedo apalancar con el dinero del banco para obtener resultados /beneficios mucho antes.

 

¿Cómo?

Ahorro durante 4 años 20.000€ para pagar la entrada del piso, y pido prestados 80.000€ al banco. Si pago al banco 400€ todos los meses de letra de hipoteca, y alquilo el piso por 600€ al mes, después de gastos e impuestos el alquiler me estará pagando aproximadamente la letra.

En los 20 años del ejemplo anterior tendré sobradamente pagado el piso, y además tendré los 5.000€ al año que he ahorrado durante los 16 años restantes (tendré unos 80.000€ más, una diferencia considerable).

 

 

 

Palanca en la que en un extremo hay dolares y en el otro una vivienda

 

 

 

2- Apalancamiento en las personas

Cada unos de nosotros tiene 24 horas al día. Por tanto tenemos un límite a la cantidad de trabajo que podemos desarrollar.

Sin embargo, si contratas a personas que estén dispuestas a trabajar para ti a cambio de una remuneración, te estarás apalancando en su trabajo para crecer o ganar mucho más dinero, mucho más rápido.

EJEMPLO

Ana es fisioterapeuta. Cobra 30€ por cada hora trabajada, y trabaja 7 horas al día. Esto le supone un sueldo de algo más de 4.500 Euros al mes (sin tener en cuenta gastos e impuestos).

Para ganar más dinero Ana tiene dos opciones:

1- Cobrar  más cara su hora trabajada.

2- Apalancarse en el trabajo de otras personas. Si contrata a dos empleados, que cobran 2000€ cada uno por trabajar 7 horas al día, Ana obtendrá un beneficio de 2.500€ al mes por cada empleado.

Evidentemente esto es obviando gastos, impuestos y demás factores que siempre hay que tener en cuenta, y suponiendo que Ana tiene suficiente demanda para esos nuevos trabajadores.

Como hemos comentado, esto supone un riesgo, pero puede suponer un enorme beneficio.

Yo utilizo mucho este tipo de apalancamiento para liberar mi tiempo y poder crear más y más proyectos, que de otra manera no podría.

 

3- Apalancamiento en la tecnología

La tecnología nos permite llegar a personas de todo el mundo, por lo que en esta época debemos apalancarnos en ella para crecer e impactar a más personas. El que no lo haga se quedará atrás y tendrá muchos problemas a la hora de competir con las personas que la utilicen a su favor.

EJEMPLO

Javier es profesor de dibujo. Hasta ahora Javier daba clases presenciales a un reducido grupo de su barrio.

Sin embargo después de entender lo que es el apalancamiento gracias a las tecnologías, Javier ha creado un curso online de dibujo con el que llega a personas de todo el mundo, y que le proporciona ingresos pasivos, ganando dinero incluso mientras duerme.

Javier tardó muchas horas en crear el curso, supuso un enorme trabajo, pero una vez terminó de crearlo, y lo dio a conocer al mundo con estrategias de marketing online efectivas, puede beneficiarse de por vida de ese trabajo.

PATRIMONIO

Aunque la definición formal de patrimonio es que lo constituyen los bienes, derechos, cargas y obligaciones de una persona física o jurídica, quiero que te quedes con otro concepto.

El patrimonio es con lo que mediremos tu progresión económica.

Debes pensar en términos de patrimonio SIEMPRE.

 

¿Por qué?

Porque no sirve de nada tener guardados un millón de Euros en el banco.

Pero sirve de mucho tener un patrimonio de activos por valor de un millón de Euros que te proporcionan ingresos recurrentes.

 

Las personas educadas financieramente piensan en términos de patrimonio siempre. Las personas que dominan el juego del dinero se preguntan constantemente cómo aumentar su patrimonio.

Y tú debes hacer lo mismo.

 

Esta es la forma de jugar para ganar, y no para no perder.

 

mansión de lujo con piscina como ejemplo del patrimonio acumulado por una persona inteligente financieramente

 

 

Pon tu foco continuamente en crear o invertir en nuevos activos que sumar a tu patrimonio y que te aporten ingresos mensual o anualmente. Utiliza el poder del interés compuesto que hemos visto para hacer que se incremente exponencialmente y te proporcione 3 beneficios muy importantes para tu salud económica:

 

1-  Tranquilidad y estabilidad para ti y para tu familia

2- Un colchón para tu jubilación real (no como el sistema de pensiones actual que se parece más a una estafa piramidal y que te garantizo que no está asegurado para el futuro).

3- Libertad para elegir el estilo de vida que deseas, el ritmo de vida que deseas, siendo tú el que elije cuándo trabajar, en qué trabajar, e incluso si deseas trabajar, a través de la obtención de ingresos pasivos de tu patrimonio.

DEUDA BUENA Y DEUDA MALA

¿Sabías que las personas educadas financieramente usan la deuda buena, mientras que el resto de personas contraen constantemente deuda mala?

¿Sabes que la deuda buena puede hacerte crecer a un ritmo increíble mientras que la deuda mala te mantendrá esclavizado de por vida?

Vamos a ver qué son cada una y por qué a partir de ahora debes utilizar deuda buena y huir de la mala:

 

DEUDA BUENA

La deuda buena es aquella que no pagas tú.  La deuda mala es aquella que pagas tú.

¿Qué quiere decir esto?

Significa que la deuda buena es una deuda cuyas cuotas no salen de tu bolsillo. Por ejemplo, si pides dinero al banco para comprar un piso, y pones ese piso en alquiler, pagarás la deuda que tienes con el banco con el dinero que te ingresa tu inquilino todos los meses.

Esto es una deuda que es buena porque te estarás apalancando en el dinero del banco para adquirir un activo que normalmente cuesta bastante capital sin que a tí te suponga tener que pagar todos los meses dinero de tu bolsillo porque será el dinero de tu inquilino el que va pagando esa deuda.

 

Con este ejemplo verás por qué es tan interesante la deuda buena, utilizada con sentido común y precaución. Es solo un ejemplo y los números no son ni mucho menos reales. Los hemos escogido para que se entienda fácilmente el concepto.

 

Piensa lo siguiente:

Imagina que eres capaz de ahorrar 1000€ al mes. Si quisieras comprar un piso de 120.000€  y ahorraras todos los meses 1000€ para comprarlo, tardarías 10 años en poder comprarte el piso ¿verdad?

Ahora, si ahorraras dos años para la entrada (24.000€) y le pidieras al banco el resto, a los dos años ya tendrías un piso que podrías alquilar.

Imagina que lo alquilas y después de gastos obtienes 1000€ al mes, es decir 12.000 al año. Con este dinero vas pagando la hipoteca, pero tú sigues ahorrando los otros 1000€ al mes.

Por tanto de esta manera en el periodo de 10 años tendrías el piso pagado y otros 96.000€ ahorrados (8 años  X 12.000€).

 

 

 

Obviamente esto es sin tener en cuenta intereses, gastos, derramas, amortizaciones y demás.

Pero ¿Te das cuenta de la enorme diferencia que hay?

 

Usando deuda buena HEMOS ACELERADO LA CREACIÓN DE RIQUEZA. En el mismo periodo hemos logrado unos resultados muy diferentes.

 

Por tanto las personas educadas financieramente utilizan la deuda buena para comprar activos que ponen dinero en sus bolsillos.

Las personas sin educación financieras utilizan deuda mala para comprar pasivos que sacan dinero de su bolsillo.

 

 

DEUDA MALA

Este es el tipo de deuda que adquiere la mayoría de las personas. Se trata de comprar pasivos que nos quitan dinero, en vez de comprar activos que nos generen ingresos pasivos .

Ejemplos de deuda mala es comprar un coche pidiendo dinero al banco. Cada mes tenemos que pagar al banco para mantener el coche, pagando más de lo que vale porque tenemos que pagar intereses.

 

Un porcentaje importante de clase media y baja se endeudan para comprar coches, pagarse vacaciones o caprichos que no pueden permitirse, acabando endeudados y esclavizados en trabajos que no les llenan y que deben mantener por haberse endeudado.

Nunca, nunca adquieras deuda mala. Ahorra primero, y luego compra si te lo puedes permitir y sobre todo si REALMENTE te lo quieres permitir.

Pero no caigas en la trampa de querer tenerlo todo, de querer impresionar a los demás, de pensar que no pasa nada por endeudarte. Es una TRAMPA  de la que es muy difícil salir.

 

✅ Debes ser inteligente financieramente. Ahorrar como enseñamos en nuestra web y nuestros cursos, crear múltiples fuentes de ingresos para aumentar tu poder adquisitivo, y ya entonces comprar los pasivos.

Recuerda, el flujo compra el lujo.

 

Es decir, primero te compras un parking, y con el alquiler pagas la letra del coche. Primero creas una página web que te de 500€ al mes en pasivo, y con ese dinero te pagas las vacaciones.

 

Esta manera de pensar y de hacer las cosas choca con la mayoría de las personas que solo hacen  las cosas porque las han visto hacer así toda su vida.

Para eso hemos creado RetaTusLimites, para que aprendas cómo entienden el dinero las personas que tienen una buena educación financiera.

CURSO DE EDUCACIÓN FINANCIERA

Desgraciadamente en la mayoría de los lugares del mundo la educación financiera es muy escasa, y se presenta como algo complicado y reservado para unos pocos.

Pero la realidad no puede ser más diferente.

 

La realidad es que con unos conceptos básicos y sencillos, que todo el mundo puede entender, la situación económica de las personas puede mejorar drásticamente.

 

Recuerda que todo lo que aprendas ahora de educación financiera, lo vas a poder utilizar y aplicar el resto de tu vida, y enseñárselo a tus hijos.

 

Por eso es fundamental que dediques un periodo de tu vida para FORMARTE y obtener los conocimientos que harán que tu vida mejore drásticamente.

 

 

¿Cómo puedes Formarte más?
En Reta Tus Límites tenemos nuestro Curso de Educación Financiera Gratis y nuestro Curso VIP de educación financiera. Puedes solicitar tu plaza aquí para que valoremos tu candidatura y puedas acceder al curso más completo de educación financiera de habla hispana.

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS


 

CAMBIEMOS EL MUNDO JUNTOS

¿Has decidido ya que vas a educarte financieramente? ¿Te has comprometido a aprender para tener unos conocimientos que puedas utilizar toda tu vida? ¿Qué has aprendido que puedes comenzar a aplicar inmediatamente?

Ahora quiero leerte a ti.  Escribe tu respuesta en los comentarios y cuéntame cómo puedes comenzar a cambiar AHORA para conseguir lo que más quiero para ti:

Que seas la mejor versión de ti mismo y alcances sueños y metas que no creías posibles.

INFORMACIÓN ADICIONAL QUE TE PUEDE INTERESAR

CARLOS PÉREZ-TABERNERO: AUTOR DE ESTE ARTÍCULO
CARLOS PÉREZ-TABERNERO: AUTOR DE ESTE ARTÍCULO

Soy un apasionado del conocimiento. Trato de mejorar cada día para encontrar mi mejor versión. Después de unos comienzos difíciles, actualmente tengo varias empresas, soy inversor, formador y escritor. Padre de familia de 3 preciosos hijos, ahora me dedico a ayudar a las personas a transformar sus vidas como hice yo para que Descubran su potencial, Multipliquen sus ingresos, y Vivan una vida extraordinaria. Aquí puedes leer más sobre mi.

 

25 Comentarios
  1. Raúl Villegas

    Estoy empezando a aprender sobre el dinero, gran post, de mucha utilidad

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Gracias Raúl. El dinero, junto las relaciones y la salud, son materias que hay que conocer. Un saludo

  2. Rosa del Gerte

    Vas a seguir dando más contenido de educación financiera?

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Si Rosa, pretendo que Retatuslimites sea una referencia sobre este tema

  3. Cristian Lago

    Tienes un curso sobre educación financiera? Me gustaría profundizar en este tema ya que creo que es muy importante tener bien asentados estos conocimientos para usarlos durante toda la vida…

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Hola Cristian,
      si, tengo un curso donde explicamos todo lo referente a la educación financiera para que las personas aprendan a gestionar y multiplicar su dinero como los ricos y no vuelvan a llegar justos a fin de mes ni a depender de una sola fuente de ingresos. Lo puedes encontrar aqui: https://retatuslimites.com/metodo-rtl-para-adquirir-riqueza/

  4. Carlos (Reta Tus Límites)

    Me has abierto los ojos de lo importante que es tener una educación financiera. Mil gracias

  5. Pablo Almena

    Poner el foco en crear nuevos activos y hacer crecer nuestro patrimonio. Me quedo con esto. Buen artículo

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Muchas gracias Pablo. Esa idea, aplicada en el tiempo, te aportará mucho, estoy seguro

  6. Teresa

    Gracias, nunca se me había ocurrido pensar en términos de patrimonio, normalmente solo miro que me llegue el dinero a final de mes….jeje. Pero veo que para salir de esta situación hay que aprender y hacer las cosas como los ricos no?

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Hay muchas ideas preconcebidas sobre los ricos que son incorrectas, pero que las llevamos oyendo desde que somos pequeños. La verdad es que el 80% de los millonarios lo son no por herencia o por oportunidades que nadie tiene, sino que lo han logrado por ellos mismos. Por eso, si alguien ha conseguido algo que tú quieres, creo que es bueno estudiar qué clase de persona es, cómo hace las cosas, y por qué las hace así. Si solo pensamos en llegar a fin de mes, nuestra meta estará muy por debajo de nuestras posibilidades y además no nos motivará. Cuando pensamos en crecer, en este caso en el aspecto económico, nuestro foco debe estar puesto en aumentar el patrimonio. Un saludo!

  7. Joaquin S

    Si lo he entendido bien la idea es crear un negocio en el que no haga falta que estés permanentemente no? Pero supongo que no se puede dejar del todo ya que podría ocasionar problemas como empleados, competencia, etc

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Hay dos formas de enfocarlo: están las personas que creen que son imprescindibles para que un negocio funcione. Y están aquellas cuya mentalidad es poner a personas más capaces que ellas mismas a dirigir la empresa de manera que su presencia continuada no sea imprescindible a la vez que la empresa crece y mejora. Muchas personas no quieren pagar buenos sueldos y ganar menos a cambio de que otras personas les lleven sus negocios. Esto es muy respetable, pero te limita.
      NO digo que te desentiendas completamente de tu empresa, y menos al principio donde tendrás que trabajar muchísimo. Pero ten ese objetivo en mente, para que cuando tomes decisiones siempre estén alineadas con lo que quieres

  8. Gabriel Quevedo

    Me ha encantado lo de que todo debe estar encaminado a conseguir el estilo de vida que quiero. Voy a pensar ahora mismo qué estilo de vida quiero tener yo y mi familia, y me voy a formar tal y como dices

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Eso es Gabriel, lo contrario sería como empezar la casa por el tejado. Mucho ánimo

  9. Marcos

    En el ejemplo del apalancamiento de 600€ de alquiler se quedan limpios 400€? Y los impuestos?

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Hola Marcos, muy buena pregunta. En el ejemplo se han tenido en cuenta unos gastos conservadores de 50€ al mes de gastos de comunidad, 25€ al mes de IBI (300€ para piso de 50 metros cuadrados en Madrid), 25 de seguro de la vivienda, y 100€ de impuestos. Recuerda que por alquiler de vivienda habitual en España ahora mismo el 60€ del beneficio está exento de pagar impuestos. Este es un dato muy importante ya que hay pocas inversiones que tengan ventajas fiscales tan buenas. Un saludo

  10. Luis G.

    Nunca había pensado lo importante que era este tema, ni lo útil que será toda la vida. Gracias por abrirme los ojos! Me ha encantado lo de enfocarnos en crear patrimonio

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Me alegro Luis. Todas las personas con mucho dinero piensan de una manera diferente. El patrimonio es en lo que debemos enfocarnos

  11. Angel Carrillo

    Me ha encantado el concepto de patrimonio y apalancamiento. Ahora entiendo porqué algunas personas parecen estar tocadas por una varita de oro, y me doy cuenta de que la gente que tiene mucho dinero tiene conocimientos que yo no tengo que debo aprender.

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      El que digas eso, con esta humildad, me dice que vas a llegar a grandes cosas Ángel. Efectivamente aprender es el primer paso para cualquier cambio o mejora en tu vida.

  12. Cecilia

    Carlos despues de leer tu artículo me he convencido de la importancia de educarse en temas del dinero, y sobre todo de que haciendo un esfuerzo ahora, serán unos conocimientos que tendre para toda la vida

    • Carlos (Reta Tus Límites)

      Me alegro mucho Cecilia, ojalá más gente lo viera como lo has visto tu. En el mundo en el que vivimos ya no hay opción: si quieres tener prosperidad económica no puedes dejarlo en manos de papa estado, o de la empresa para la que trabajas. Es tu responsabilidad formarte, y estamos en la mejor época de la historia para hacerlo

Enviar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Send this to a friend