AUTOIMAGEN POSITIVA
Tener una autoimagen positiva significa tener una imagen de ti mismo o de ti misma que te aporte la confianza y la autoestima necesaria para luchar por tus objetivos. Esa imagen representa la manera en que nos vemos a nosotros mismos, y todos la tenemos.
Esta percepción que cada uno tenemos de nosotros mismos puede ser positiva o negativa y es fundamental porque va a determinar hasta qué punto vamos a ser capaces de lograr el éxito en nuestras vidas.
No os puedo hacer suficiente énfasis en la importancia de tener una buena autoimagen y de trabajar constantemente para mejorarla. Literalmente va a definir todo lo que serás capaz de lograr en tu vida.
CONTENIDO
¿QUÉ ES LA AUTOIMAGEN?
La autoimagen es la percepción que cada uno tenemos de nosotros mismos, y que está estrechamente ligada con nuestra autoestima, nuestra confianza y nuestra aceptación de nuestra persona. Define quiénes somos y determina nuestra identidad y la relación que tenemos con nosotros mismos.
Responde a la siguiente pregunta:
¿Cómo te ves a ti mismo?
Cada uno responderá a esa pregunta de una manera distinta, ya que depende de tu personalidad, de tus vivencias, y de cómo hayas interpretado esas vivencias.
Pero la realidad es que a día de hoy tú tienes una imagen en tu cabeza muy asentada de cómo crees que eres.
Y esa imagen influye directamente en tu autoestima, en tu seguridad y es la que establece los límites entre lo que crees que puedes conseguir y lo que no.
Piénsalo. ¿Crees que es posible para ti ganar un millón de euros el próximo año? La mayoría de las personas contestarían que no. Y esto solo es así porque la imagen que tienen de sí mismos es la de una persona que no es capaz de lograrlo.
Pero esta imagen es completamente subjetiva, y se puede y debe moldear para lograr salir de la zona de confort y conseguir objetivos y metas que hasta ese momento nos parecían imposibles.
¿CÓMO MEJORAR TU AUTOIMAGEN?
Como ves, tener una autoimagen positiva es vital para tu desarrollo personal. La representación mental que tengas de ti mismo va a impactar directamente con tus aspiraciones y expectativas sobre el futuro.
Si mejoras tu autoimagen, creerás en lo más profundo de tu ser que serás capaz de lograr objetivos cada vez más grandes en tu vida. Y lo más importante: TE ATREVERÁS A IR A POR ELLOS.
Ahora, ¿Cómo mejoramos la autoimagen?
Lo primero es saber que la autoimagen se puede moldear y diseñar a medida, y esto es precisamente lo que hacen las personas más exitosas del planeta.
Respóndeme: ¿A que no tienes la misma imagen de ti mismo ahora que hace 10 años? Esto es porque la percepción de nosotros mismos no es estática, sino que evoluciona con nuestras experiencias.
1-La percepción que tienes sobre ti, sobre las habilidades, cualidades, y forma de ser que sientes que te definen.
2-También influyen los éxitos y los fracasos que has tenido en tu vida, y lo más importante, cómo has dejado que te afecten. Ante un mismo fracaso una persona puede verlo como algo puntual que además constituye una oportunidad para aprender y reforzar su autoimagen, y otra persona puede verlo como un hecho que le define como persona, que hunde su autoestima y que contribuye a formar una autoimagen negativa.
Esto último es muy peligroso porque puedes entrar en una espiral en la que cada vez que algo no sale como tú quieres o como tú lo esperas tu percepción de ti se empequeñece cada vez más, restándote confianza para el futuro.
3-Las opiniones de los demás, y la importancia que les demos, también contribuyen a formar nuestra autoimagen.
Para mejorar por tanto nuestra autoimagen debemos CREAR DELIBERADAMENTE UNA IMAGEN POSITIVA DE NOSOTROS MISMOS.
Esto hará que no dependamos de otras personas para ser felices, que nos atrevamos a probar cosas nuevas que nos harán madurar y crecer, y por encima de todo hará que nos aceptemos y nos queramos.
Además quiero que pienses una cosa:
Esa imagen no tiene que parecerse a tu yo de ahora. Es más, no debe parecerse a tu yo de ahora, porque entonces no tendrías margen de mejora.
Debes crear una imagen EXACTA de cómo quieres ser en todos los aspectos importantes de tu vida:
-¿Cómo quieres ser en tus relaciones con tus amigos y familia?
-¿Cómo quieres verte a ti mismo o a ti misma en el importantísimo tema de la Salud?
-¿Cuál es tu autoimagen perfecta en el tema económico – profesional?
Crear una autoimagen de ti mismo que refleje exactamente la persona que quieres ser, y visualizarla a menudo con la intención real de llegar a serla, hará que te acabes convirtiendo en esa persona.
¿CÓMO TRABAJAN LAS PERSONAS DE ÉXITO SU AUTOIMAGEN POSITIVA?
Lo primero que debes saber es que la autoimagen que tenemos depende única y exclusivamente de nosotros mismos.
Lo segundo es que no te sientas mal si a día de hoy no tienes la autoimagen que te gustaría. Esto es muy normal en el mundo en el que vivimos, en un mundo donde estamos siendo continuamente juzgados a través de las redes sociales, de nuestros amigos o de nuestros familiares.
Lo tercero es que independientemente de la imagen que tengas a día de hoy sobre ti, se puede cambiar.
¿Y cómo la cambiamos o cómo mejoramos esa autoimagen?
PASOS PARA CREAR Y MEJORAR NUESTRA AUTOIMAGEN:
1-Objetividad, respeto y aceptación: Todos tenemos cosas buenas y cosas malas. Debes revisar tu autoimagen actual con objetividad, y respetarte, aceptarte y quererte tal cual eres en este momento.
Que queramos mejorar es algo innato en los seres humanos. Pero eso no está reñido con quererte, apreciarte, y reconocerte en el presente. Aprecia tu cuerpo, tu forma de ser, tu personalidad, tu carácter, tu sinceridad, tu disciplina, tus ganas de mejora.
Y DECIDE que aunque ya son buenos, vas a lograr la mejor versión de ti mismo o de ti misma. Vas a vivir la única vida que tenemos al máximo, y para ello vas a dejar salir todo tu potencial.
¿Cómo? Aspirando a ser la mejor versión que puedas ser a través de una autoimagen positiva de la persona en la que te vas a convertir.
2-Define con claridad cómo es la mejor versión de ti mismo. ¿Qué cualidades y habilidades tienes? ¿Cómo te comportas con los demás? ¿Cómo trabajas? ¿Cómo afrontas los desafíos? ¿Cómo te sientes? Describe en un papel con todo lujo de detalles cómo es la persona en la que te quieres convertir.
Esto es importantísimo porque cómo nos veamos a nosotros mismos va a determinar nuestra actitud en la vida. Si sentimos que no somos capaces, no vamos a actuar, ni siquiera vamos a intentarlo y casi con seguridad no tendremos éxito. En cambio si nuestra autoimagen hace que nos sintamos capaces para lograr algo, vamos a ir a por ello con todo, y seguramente lo lograremos.
3-Lee la descripción que has escrito en el papel al menos dos veces al día. Mientras la lees visualízate a ti mismo siendo ya esa persona, actuando como ella, comportándote como ella. La visualización es una técnica muy utilizada en el deporte de élite y entre las personas más exitosas del planeta.
Si haces este ejercicio estarás permanentemente pensando en tu autoimagen, poniendo el foco en tu día a día en mejorar, comenzarás a actuar como la mejor versión de ti mismo, y poco a poco te acabarás convirtiendo en ella.
Y una vez tengas la imagen de ti mismo adecuada, podrás lograr todo lo que te propongas.
7 CLAVES PARA MEJORAR NUESTRA AUTOESTIMA:
1-No te compares. En un mundo más de 7.000 millones de personas habrá mucha gente mejor y peor que tú en todo. Que tu autoestima dependa de la gente que se cruce en tu vida no tiene ningún sentido. Compárate solo contigo mismo o contigo misma ayer, hace un mes o hace un año.
2-Se consciente de los logros que ya has conseguido. ¡No los olvides!
3-Pon tu foco y tu atención en todo lo positivo que ya tienes, que es mucho.
4-Aprovecha las cosas malas que te ocurran, y que a todos nos ocurren para aprender y aprende a mirarlas como una oportunidad para algo mejor. Esto hará que tu autoestima siempre sea alta porque cada derrota te acerca un poco más hacia tu objetivo.
5-Mejora día a día para llegar a ser tu mejor versión. Cumplir con lo que sabes que debes hacer día a día para lograr tu sueño es la mejor inyección de autoestima.
6-Establece un buen diálogo interior. Todos tenemos complejos e inseguridades. Todos tenemos ideas negativas sobre nosotros mismos. Pero estas ideas no son objetivas ni describen quiénes somos de una manera real. Por lo tanto no tienen ningún valor, no nos aportan nada. Elije apreciarte, felicitarte por todo lo que ya haces bien, por tu valentía y tu coraje de luchar por convertirte en tu mejor versión.
7-Cuida las relaciones con los demás. En la vida lo que das te vuelve multiplicado. Si te enfocas en ayudar a los demás, en ser amable con tus amigos y familia, en interesarte de verdad por ellos, y en cuidar tus relaciones, tu autoestima crecerá instantáneamente y además perdurará en el tiempo.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
COMO OLVIDAR EL PASADO
Hay personas que...
CÓMO GANAR AUTOESTIMA
¿Te preguntas cómo...
Cómo ser más seguro de uno mismo
La inseguridad en...
CAMBIEMOS EL MUNDO JUNTOS
¿Has entendido la importancia de tener una autoimagen positiva? ¿Has visto cómo impacta a todo lo que haces en tu vida? ¿Sabes cómo empezar a crear una imagen de ti mismo (self – image) que tire de ti y te permita atreverte a vivir la vida que realmente quieres?
Espero que este artículo te haya ayudado y que gracias a tu mentalidad, actitud, y persistencia puedas conseguir lo que más quiero para ti:
Que seas la mejor versión de ti mismo y alcances sueños y metas que no creías posibles.
CARLOS PÉREZ-TABERNERO: AUTOR DE ESTE ARTÍCULO
Soy un apasionado del conocimiento. Trato de mejorar cada día para encontrar mi mejor versión. Después de unos comienzos difíciles, actualmente tengo varias empresas, soy inversor, formador y escritor. Padre de familia de 3 preciosos hijos, ahora me dedico a ayudar a las personas a transformar sus vidas como hice yo para que Descubran su potencial, Multipliquen sus ingresos, y Vivan una vida extraordinaria. Aquí puedes leer más sobre mi.